¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar23/02/2023
La Asociación Bancaria convocó a un paro nacional ante la falta de acuerdo en la negociación paritaria con las cámaras empresarias
Frente al paro de actividades anunciado por la Asociación Bancaria para este jueves, los bancos anunciaron que “redoblarán esfuerzos a fin de reducir los inconvenientes que tal medida de fuerza pueda tener para los usuarios”.
Así lo informaron en un comunicado conjunto las cuatro cámaras que agrupan a los bancos: la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (Abapra), la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba).
También destacaron que “el uso de las tarjetas de débito y crédito, al igual que los canales electrónicos como home-banking, aplicaciones de bancos y billeteras electrónicas, operarán con normalidad de manera de no afectar la actividad comercial y de pagos. Asimismo, se mantendrán habilitados los cajeros automáticos y las terminales de servicios”.
Si bien el Ministerio de Trabajo dispuso un cuarto intermedio, fijando una nueva audiencia presencial para el lunes 27 de febrero, las negociaciones entre el gremio y las empresas continúan fuera del ámbito de discusión formal.
“El ofrecimiento formal de 29,5% en el semestre (11,5 % para enero y febrero, 9% en marzo y 9% en mayo con revisión en ese mes), no fue aceptado por los representantes gremiales. Sin embargo, las asociaciones de bancos expresan su voluntad de continuar el diálogo", señalaron desde la entidad.
Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria, aclaró hace algunos días que, más allá de discutir el porcentaje de aumento, lo que buscan es algún tipo de compensación por parte de las empresas del Impuesto a las Ganancias que están pagando los trabajadores.
“Con relación al reclamo sobre el Impuesto a las Ganancias, entendemos que es el Poder Legislativo el ámbito en el cual se debe debatir y establecer las modificaciones impositivas, para evitar que los aumentos nominales incrementen la carga de dicho gravamen”, señalaron las empresas.
Por su parte la ANSES informa que continuará con su cronograma habitual de pagos.
Días atrás informó que “todas las personas que cobran alguna de las prestaciones de la Seguridad Social tendrán acreditado el dinero en su cuenta bancaria ese mismo jueves”.