¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar19/10/2023
Te presentamos una herramienta que te permitirá calcular el porcentaje de mejora en el sueldo con los cambios previstos para octubre 2023
Ya es oficial la publicación del decreto 473/2023 en el Boletín Oficial, el cual dispone el incremento a 15 Salarios, Mínimos, Vitales y Móviles del piso mínimo a partir del cual los empleados en relación de dependencia y los jubilados y pensionados resultarán obligados a realizar el ingreso del impuesto a las ganancias. Esto es a partir del 1° de octubre.
También se establece que se eximirá del pago de este tributo en el período fiscal 2023, a la segunda cuota del SAC de los trabajadores si la remuneración y/o haber bruto no supere los 15 Salarios, Mínimos, Vitales y Móviles.
Además, la AFIP incrementó los importes de la escala progresiva del primer párrafo del art. 94 de la ley del impuesto a las ganancias, con aplicación a partir del 1° de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2023, a los efectos de reducir el monto de las retenciones del impuesto que sufran los sujetos alcanzados por el mismo.
No te pierdas las novedades que se vienen en materia laboral, ¡suscribite hoy mismo a Errepar!
Anualmente:
O probala durante un mes:
En errepar te brindamos esta herramienta exclusiva para que puedas calcular el porcentaje de mejora en el sueldo con los cambios previstos para octubre 2023 y anunciados durante la jornada de ayer.
¡La podés usar acá mismo!
También te puede interesar: