¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar20/10/2023
Conocé nuestra nueva calculadora para determinar el valor del alquiler actualizada conforme ley 27737, exclusivo suscriptores
Te presentamos nuestra “Nueva calculadora de actualización de alquileres” una herramienta actualizada con las últimas modificaciones introducidas por la ley 27.737, que permitirá automatizar el cálculo del ajuste en los contratos de locación.
La ley 27.737 estableció una distinción según el destino del contrato de locación.
Por un lado, estableció que en los contratos locación de inmuebles con destino a uso habitacional, “el precio del alquiler debe fijarse como valor único, en moneda nacional, y por períodos mensuales, sobre el cual podrán realizarse ajustes con la periodicidad que acuerden las partes y por intervalos no inferiores a seis (6) meses.
A los fines dispuestos en el párrafo anterior, los ajustes deberán efectuarse utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), publicado por el INDEC y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), publicado por el Banco Central de la República Argentina”.
Y por otro, respecto a los restantes destinos de la locación, el precio locativo y sus modalidades de ajuste quedan librados a la autonomía privada de las partes.
No te pierdas las novedades que se vienen,
¡suscribite hoy mismo a Errepar!
Anual:
Mensual:
¿Qué sucede con los contratos en ejecución?
La ley 27.551 había establecido que en los contratos de locación “los ajustes deben efectuarse utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales del índice de precios al consumidor (IPC) y la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE)”.
Desde 2020, este Índice para Contratos de Locación (ICL) es elaborado y publicado mensualmente por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Consultá los índices aquí.
El ICL deberá utilizarse para aquellos contratos celebrados antes de la entrada en vigencia de la nueva ley, es decir, antes del 18 de octubre del 2023, y deberá mantenerse el cálculo de actualización anual conforme lo establecido en el art.14 de la ley 27.551. Esto así por aplicación de lo dispuesto en el art. 7 del CCyCN. "Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con excepción de las normas más favorables al consumidor en las relaciones de consumo".
Nueva calculadora de actualización de alquileres
En primer lugar, se debe optar por el índice o coeficiente a utilizar:
- Coeficiente Casa Propia
- Índice Contrato de Locación
1. Coeficiente Casa Propia (CCP)
Este coeficiente es suministrado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat Nacional. Se deberán ingresar:
Una vez ingresados los datos, presionando “calcular” la herramienta arrojará un "coeficiente calculado", entendiéndose por este a la multiplicación entre sí de los CCP de los últimos seis meses.
El "monto actualizado" surge de multiplicar el "coeficiente calculado" por el monto actual del alquiler.
2. Índice Contrato de Locación
Solo deberás ingresar:
En caso que introduzcas una fecha posterior a la señalada, se te mostrará una alerta indicando que el cálculo no es posible.
Una vez ingresado los datos de forma correcta y haciendo click en “calcular”, la herramienta te mostrará:
Accedé ahora a “Herramientas”, ingresando desde la pestaña “Índices” (exclusivo para suscriptores)
Completá este formulario y recibí el Suplemento Digital sobre la Nueva Ley de Alquileres
También te puede interesar:
Si sos suscriptor de Errepar, accedé a la calculadora haciendo click acá
Si sos suscriptor de Erreius, accedé a la calculadora haciendo click acá
Si no sos suscriptor, ingresá aquí