Novedades sobre el Libro de Sueldos Digital

Errepar01/12/2022

La AFIP extiende el período de prueba para algunos empleadores

La AFIP está notificando a algunos empleadores que, a partir del devengado de enero 2023, estarán obligados a utilizar el sistema web de AFIP “Libro de Sueldos Digital” (LSD) para la generación del Formulario 931 de Cargas Sociales. 

A partir de la notificación, el empleador podrá habilitar con clave fiscal el servicio LSD por un período de prueba hasta el 20/01/2023.

Durante el mencionado período se deben realizar la parametrización de conceptos y subir liquidaciones de pruebas, a fin de completar la implementación del sistema.

 

¿Qué es el Libro de Sueldos Digital?

 

El Libro de Sueldos Digital es una herramienta informática que permite a los empleadores cumplir con distintas obligaciones en un único trámite para generar el Libro de Sueldos y Jornales, -Hojas Móviles-, y la declaración jurada mensual a través del formulario F.931.

En otras palabras, la aplicación compatibiliza el sistema de liquidación de haberes del empleador, a fin de utilizarlo como portador de los datos de entrada, junto con la información disponible en los servicios ‘Simplificación Registral’ y ‘Sistema Registral’, para que luego, en forma sistémica y automática, elaborar el Libro de Sueldos y Jornales.

De acuerdo a lo expresado por la AFIP, actualmente existen más de 93.000 empresas y más de 4 millones de trabajadoras y trabajadores empleados en el sector privado que ya utilizan el Libro de Sueldos Digital.

 

Obligación de implementar el Libro de Sueldos Digital


La AFIP notifica a los empleadores que deben utilizar el servicio en forma obligatoria a través del Domicilio Fiscal Electrónico.

 

¿Conocés nuestra obra Libro de Sueldos Digital AFIP?


 

En Errepar tenemos una obra que brinda un completo enfoque de los aspectos jurídicos, técnicos y prácticos para la utilización del Libro de Sueldos Digital AFIP.

Esta obra reúne el conocimiento y la experiencia profesional de la Dra. Marcela A. Gómez y de los Dres. Gustavo R. Segu, Pablo A. Figueredo e Ignacio E. Kakazu quienes, tomando como base el tratamiento de la temática en las publicaciones especializadas de Errepar, proponen un enfoque metódico con mayor profundidad y alcance integral.

Se analiza el marco normativo del Libro Ley del artículo 52 de la LCT y los aspectos técnicos y prácticos para la implementación del Libro de Sueldos Digital AFIP, como así también aspectos subsidiarios, pero de significativa importancia como la rúbrica y la centralización de la documentación laboral y las sanciones previstas ante los incumplimientos a las obligaciones frente a la autoridad de aplicación.

Para más información y acceder a la obra, hacé clic aquí.

 

¿Conocés nuestro micrositio Libro de Sueldos Digital de AFIP?


En Errepar tenemos un micrositio exclusivo con todo el material de ayuda que necesitas.

 

¿Qué vas a encontrar en el micrositio?


Allí podrás encontrar, entre otros contenidos:

•    Doctrinas y prácticas desarrolladas por nuestros profesionales
•    Videos y Podcast en donde nuestros especialistas desarrollan los puntos claves a tener en cuenta
•    Las consultas más frecuentes para que tengas siempre las respuestas a mano