¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar04/07/2023
Hay tiempo hasta el 20 de julio para para realizar la recategorización en el régimen simplificado
La AFIP informó que ya se encuentra habilitado el sistema para que los contribuyentes del régimen simplificado puedan realizar, de corresponder, la recategorización en el monotributo.
Recordamos que la misma se podrá efectuar hasta el 20 de julio y que se deberán considerar las nuevas escalas dispuestas por el decreto 315/2023.
Las nuevas escalas aplicables a partir del 1° de julio son las siguientes:
Destacamos que si los ingresos superan o son inferiores a los de la categoría vigente, corresponde realizar la recategorización.
Asimismo, aquellos monotributistas que mantengan la misma categoría no deberán efectuar ninguna acción. De igual manera, si transcurrieron menos de 6 meses de la inscripción en el monotributo tampoco corresponde realizar la recategorización.
A través del micrositio “Monotributo” podes acceder a nuestra calculadora exclusiva, la cual te ayudará a determinar la categoría correcta de cada contribuyente.
Para acceder a la calculadora hace clic acá.
Para realizar el cálculo, deberás seleccionar si es el tipo de persona, la actividad desarrollada y los ingresos brutos devengados.
Luego, deberás completar la parte previsional para aclarar si corresponde su ingreso o si el contribuyente es empleado en relación de dependencia o un jubilado por la ley 24241.
A continuación, debes seguir con la parte de obra social y llenará sus ingresos brutos devengados.
Una vez que se hayan completado los datos necesarios, hace click en la opción “Calcular” para ver el resultado.
Se debe ingresar al portal Monotributo con CUIT y clave fiscal, seleccionar la opción “recategorizarme” y automáticamente el sistema informará la categoría actual del contribuyente y los topes de cada parámetro de esa categoría.
Luego se debe seleccionar la opción “continuar recategorización”. Ahí se debe ingresar información sobre el monto facturado en los últimos 12 meses.
Con estos datos, el sistema determinará la nueva categoría correspondiente y se confirma en la opción “confirmar categoría”. Luego, imprimir la nueva credencial.