¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar31/10/2022
El proyecto de Presupuesto 2023 que modifica el monotributo ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados
El proyecto de Presupuesto 2023 que fue aprobado por la Cámara de Diputados, llega a la Cámara de Senadores con una sola modificación al régimen simplificado para pequeños contribuyentes: aumento en la obra social para monotributistas.
Recordamos que la cuota mensual del monotributo unifica en un pago único: el componente impositivo (IVA y Ganancias), el aporte jubilatorio al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y el aporte a la obra social; siendo este último de $ 1.775,18 fijo por mes, para todas las categorías.
De no sufrir modificaciones en Senadores, el monto que se aporta a las obras sociales se mantendría sin cambios para las primeras 3 categorías (A, B y C) y a partir de la categoría D comenzaría a subir en forma escalonada de acuerdo a la categoría de revista del contribuyente.
Este incremento tendría como objetivo reconocer los costos reales de la medicina y evitar que continúe la situación que muchos pequeños contribuyentes han denunciado: las obras sociales del listado del Programa Médico Obligatorio (PMO) rechazan o dificultan la inscripción a los monotributistas.
En cuanto a los monotributistas que derivan sus aportes a una Prepaga el efecto del aumento será neutro; si bien abonarán una cuota más cara en el monotributo, la misma se deriva a la prepaga que se resta del costo mensual de la misma.
Estos serían los valores mensuales del componente de obra social:
Categoría | Aportes a la obra social |
D |
$ 3,638,26 |
E |
$ 4.452,02 |
F |
$ 5,145,02 |
G |
$ 5,512,52 |
H |
$ 6,615,02 |
I |
$ 8,190,03 |
J |
$ 9,166,53 |
K |
$ 10,505,29 |
Este aumento se aplicaría a partir del mes siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la ley de Presupuesto. Este aumento iría de la mano con el aumento del componente impositivo y aporte jubilatorio que debe actualizarse para el año próximo.