Obtuvo media sanción el Proyecto contra lavado de activos (PLAyFT)

Errepar21/04/2023

Compartimos algunas reflexiones de Jorge Santesteban Hunter sobre este proyecto

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de modificación de la ley contra el lavado de activos que contiene las tres principales propuestas realizadas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, sobre la no inclusión de la “revisión limitada de estados contables” ni de la la facultad por parte de la UIF de revocar la matrícula habilitante de un Contador, así como también el poder mantener el secreto profesional.

 

El Dr. Jorge Santesteban Hunter nos comparte algunas reflexiones sobre este proyecto

 

 

¿Cuáles son los principales cambios?

 

Sujetos Obligados a reportar operaciones sospechosas:

•    Los abogados ahora serán Sujetos Obligados 

•    Los contadores públicos síndicos societarios dejarán de ser Sujetos Obligados.

•    Los contadores públicos podrían ser Sujetos obligados, aun cuando no sean Auditores.

•    Otras personas humanas no profesionales podrían ser Sujetos Obligados.

•    Quienes reciben donaciones o aportes dejaran de ser Sujetos Obligados, pero debemos esperar reglamentaciones para ver los controles que deben implementar, bajo control del organismo de supervisión.

 

Régimen Sancionatorio:

•    Se agravan las Sanciones de la UIF, que podrían llegar hasta los $ 100.000.000.-

•    Es controvertido el inciso 17 del art 20 Ley 25246, acerca del secreto profesional y la emisión de los ROS.

 

Accede al texto del proyecto, haciendo clic acá

 

No te pierdas el Ciclo de Prevención de lavado de activos

Destinado a profesionales independientes con experiencia básica o media en PLAFT que busquen incrementarla o mantener actualizados sus conocimientos en la materia.

Integrantes de áreas o departamentos de Compliance o de PLAFT de Sujetos Obligados.

 

 

Cada ciclo cuenta con un portal web exclusivo, con contenidos multimedia, en el que se adelantarán las novedades que se produzcan entre reunión y la siguiente, lo que lo convierte en una herramienta integral de capacitación profesional. 

 

Para conocer más detalles, contactate con la División Capacitación ingresando en errepar.com/capacitaciones o por Instagram @errepar.capacitacion.