Quienes adeuden alimentos en provincia no podrán renovar la licencia de conducir

Erreius23/05/2023

Se estima que en la provincia de Buenos Aires apenas el 30% cumple con el pago

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, y su par de Transporte, Jorge D`Onofrio, firmaron un acuerdo para implementar acciones en el trámite de expendio de licencias de conducir en el territorio bonaerense.

En ese sentido, se buscará que los interesados en renovar su licencia de conducir que estén inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos puedan tramitar su libre deuda en este organismo, a fin de presentarlo en la delegación correspondiente para la renovación de aquella.

Por ese motivo, a partir de hoy, el Ministerio de Justicia brindará a la cartera de Transporte acceso web al Registro de Deudores Alimentarios Morosos, a través del sistema Provincial de Licencias de Conducir administrado por la Dirección provincial de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito.

 

Fundamentos y objetivos

 

De acuerdo a lo informado por el gobierno provincial, se pretende garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y fomentar la responsabilidad de los deudores.

Al requerir el certificado de libre deuda para la renovación de la licencia de conducir, se busca “promover una conducta responsable y contribuir a la protección de los derechos de los beneficiarios de alimentos”.

"El objetivo de dicha medida es colaborar en la lucha contra el incumplimiento del pago de alimentos, como alternativa para torcer la voluntad del padre o madre deudor, y lograr que se cumpla con el pago de la cuota. Tengamos en cuenta que el único beneficiado con la regularización de la deuda alimentaria es el niño o adolescente destinatario de la misma", dijeron las autoridades bonaerenses.

Se estima que en la provincia de Buenos Aires apenas el 30% cumple con el pago correspondiente a sus ex cónyuges.

 

Licencia provisoria

 

Pese a que este requisito estaba previsto hace 19 años, cuando se aprobó la ley provincial 13.074, recién entró en vigencia el año pasado cuando la Dirección Provincial de Políticas de Seguridad Vial dispuso, mediante la circular 2/2022, incorporar al Sistema Provincial de Licencias un control sobre los aspirantes a la licencia de conducir, a los fines de verificar si se encuentran activos en el Registro de Deudores Alimentarios (RDAM).

En los centros de emisión de licencias de la provincia aparecerá un mensaje de alerta de deuda al momento de cargar el DNI del solicitante, siempre y cuando se encuentre activo en el RDAM.

 

El mismo registro inhibe a los deudores alimentarios abrir cuentas corrientes, renovar tarjetas de crédito, realizar cualquier tipo de operación bancaria y habilitar la apertura de comercios.

 

 

Mediante la mencionada circular, la Dirección Provincial de Políticas de Seguridad Vial bonaerense estableció que si los solicitantes de renovación de la licencia de conducir se encuentran inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios se les otorgará la licencia en forma provisoria por cuarenta y cinco (45) días, con la obligación de regularizar su situación dentro de ese plazo para obtener la definitiva.

Pasados los 45 días de vigencia de la licencia provisoria, si el conductor continúa registrado como deudor alimentario, no podrá tramitar una nueva licencia, dado que el Sistema Provincial de Licencias bloqueará el nuevo trámite de renovación, salvo decisión judicial que ordene lo contrario.

 

 

 

Deudores alimentarios: cómo obtener el libre deuda

 

Para obtener el certificado de libre deuda en el Registro de Deudores, se deberá realizar la solicitud a través de la página web del ministerio de Justicia bonaerense, seleccionando la opción "Solicitá un certificado".

Es posible acceder al sistema con diferentes opciones, como AFIP, Anses, Registro de las Personas o Gdeba.

Una vez completados los datos requeridos, el sistema generará automáticamente la constancia de deudores alimentarios, la cual estará firmada digitalmente y disponible en formato PDF.

Además, aquellos que estén inscriptos en el registro podrán acceder a su historial de solicitudes y descargar los certificados en cualquier momento.

 

Registro a nivel nacional: se aguarda el debate en el Senado

 

En noviembre del año pasado, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley para la creación de un Registro Único de Deudores Alimentarios Morosos de la Nación (ReUDAM) bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

La iniciativa apunta a brindar una solución al problema social generado por aquellas personas que incumplieron una resolución judicial o un convenio homologado judicialmente de prestar alimentos a hijos o familiares.

Si bien hubo un amplio consenso en la aprobación en general, no sucedió así con el artículo 8 del proyecto, donde se establecen los impedimentos que tendrán los inscriptos en el Registro.

De acuerdo al proyecto, "quienes se encuentren en el ReUDAM no podrán acceder a una serie de acciones y trámites, como a la apertura de cuentas bancarias y otorgamiento de tarjetas de crédito, inscripciones en los registros de la propiedad inmueble, solicitud o renovación de licencia para conducir, expedición o renovación de pasaporte y desempeño de cargos públicos, entre otros".

El interesado podrá solicitar la baja del ReUDAM una vez acreditado judicialmente el pago de lo adeudado en concepto de cuota alimentaria ante el juzgado correspondiente.

El juez será quien deba ordenar que se levante el nombre del deudor del registro dentro de los 5 días hábiles siguientes de acreditado el pago.

 

También te puede interesar: