Licencia de conducir: ¿caduca si cambio de domicilio? ¿la digital reemplaza el formato físico?

Errepar24/07/2023

Si bien muchos obtienen el registro, pocos conocen todos los requisitos que se deben cumplir

Si bien a diario son miles los ciudadanos que se presentan a realizar el trámite para obtener la licencia de conducir en todo el país, son pocos los que conocen todos los requisitos que deben cumplir para apegarse a la ley de tránsito nro. 24.449.

Requisitos para obtener la licencia nacional de conducir

  • DNI con la dirección de la jurisdicción donde se la necesita.

  • Saber leer. Los conductores profesionales también deben saber escribir.

  • Completar una declaración jurada informando si tiene o tuvo afecciones físicas (traumatismos), cardiológicas, neurológicas, psicopatológicas o sensoriales.

  • Aprobar un examen médico psicofísico de tu aptitud física, visual, auditiva y psíquica.

  • Aprobar un examen teórico de conocimientos sobre conducción, señalamiento y legislación, estadísticas sobre accidentes y modo de prevenirlos. El examen teórico incluye contenido sobre género, roles, estereotipos, identidad de género y violencia de género.

  • Aprobar un examen teórico práctico sobre conocimientos simples de mecánica y detección de fallas sobre elementos de seguridad del vehículo y sobre las funciones del equipamiento e instrumental.

  • Aprobar un examen práctico de conducción del vehículo.

Algunas jurisdicciones agregan algunos requisitos, como la provincia de Buenos Aires, que no otorga licencias ni las renueva si el solicitante se encuentra inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) o el Certificado de Antecedentes Penales para las clases profesionales.


La Licencia Nacional de Conducir permite conducir en todas las calles y caminos del territorio argentino, y en los países que están suscriptos a la convención de Ginebra de 1949. La nueva licencia tiene el texto traducido en inglés para su uso en otros países.

Qué pasa si me mudo y cambio de jurisdicción

Quienes se hayan mudado de jurisdicción disponen de un plazo de noventa días para regularizar su situación y tramitar la nueva licencia de conducir, a partir de la fecha en la que cambiaron los datos de domicilio en su documento nacional de identidad (DNI).

Durante este período solo se tendrá que realizar una renovación del registro, por lo que no se deberá rendir los exámenes teóricos ni prácticos; pero sí se deberá abonar las multas municipales y de antecedentes de tránsito.

Hay que tener en cuenta que, por ejemplo, si el cambio se da dentro de la Capital Federal, no hace falta tramitar un nuevo registro.

Distinto es, por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires. Allí sí hay una diferencia si se hace el cambio de partido. Por ejemplo, se mudó de San Isidro a Vicente López. Se tratan de dos jurisdicciones distintas, por lo cual se debería actualizar también el domicilio en la licencia. Si no, se declara inválida.

Además, en el caso, en el territorio bonaerense, el otorgamiento de la Licencia de Conducir está delegado en los municipios. Por lo tanto, el trámite de cambio de domicilio debe realizarse en los Centros Emisores de Licencias (CEL) correspondiente al domicilio declarado en el DNI vigente. Antes es necesario visitar la web oficial y solicitar turno previo.

Si se tiene en regla los elementos antes mencionados, se le restituirá el lapso de tiempo restante que figuraba en la documentación vehicular del lugar en el que vivía anteriormente y la de su actual localidad mostrará el mismo día de caducidad.

Qué pasa si no se denuncia el cambio de jurisdicción

Si la persona no denuncia las rectificaciones concernientes a su registro de conducir dentro del plazo otorgado, al cumplirse 91 días la licencia expirará automáticamente. Esto implica que el domiciliado deberá cumplir con las evaluaciones correspondientes para su obtención por primera vez.

En caso de ser detenido en un control policial y encontrarse el automovilista en la descrita situación de irregularidad, las autoridades lo considerarán como circulación sin habilitación y procederán a la retención del documento automotor.

De esta manera, el conductor, como en el caso anterior, deberá cumplir los trámites como si fuera un principiante.

¿Qué sucede si no apruebo alguno de los exámenes?

No puede obtener la licencia nacional de conducir. Debe dejar pasar 30 días para volver a presentarte.

Edades para obtener la licencia de conducir

La licencia nacional de conducir para manejar ciclomotores se puede obtener a partir de los 16 años, con autorización de los progenitores y no puede llevar pasajeros.

Para manejar un auto, una camioneta o una motocicleta, la edad mínima para obtener la licencia nacional de conducir es de 17 años, con autorización de los progenitores.

En el caso de las motos, deben tener menos de 150 centímetros cúbicos de cilindrada para que puedas tener la licencia a los 17 años.

La edad se eleva a 21 años para obtener la licencia profesional de las licencias clase C (camiones sin acoplado y los comprendidos en la clase B, automóviles particulares), clase D
(transporte de pasajeros, emergencia, seguridad) y clase E (camiones articulados o con acoplado y maquinaria especial no agrícola).

Las licencias tienen una validez de hasta 5 años y en cada renovación se debe aprobar el examen psicofísico. El plazo de validez varía según la categoría de licencia que quiera tener y su edad. Si es menor de edad, la licencia será válida por 1 año la primera vez y por 3 años en la siguiente renovación.

Para quienes tienen entre 65 y 69 la vigencia se reduce a tres años, pasando a ser de solo un año para los mayores de 70 años.

Si saca la licencia por primera vez, debe conducir durante los primeros 6 meses llevando visible, tanto en el parabrisas como en la luneta del vehículo, un cartel de principiante y no puede manejar en zonas céntricas, autopistas y semiautopistas por el mismo período.


Licencia Nacional de Conducir Digital

El Gobierno nacional aclaró que la Licencia Nacional de Conducir Digital es complementaria de la Licencia de Conducir en formato físico, no la reemplaza. Por ello, el conductor que decida bajar a su teléfono celular la Licencia Nacional de Conducir Digital debe también llevar consigo la Licencia de Conducir en formato físico.

También te puede interesar: