La ley de alquileres será tratada después de las PASO

Errepar06/07/2023

Se convoca a una sesión especial para discutir este asunto para el 23 de agosto, después de las elecciones primarias

Ante un problema altamente delicado como el aumento desmesurado del precio de los alquileres, que han superado ampliamente la tasa de inflación debido a la escasez de oferta de viviendas, en la Cámara de Diputados, la mayoría de los partidos de la oposición presentaron una solicitud de sesión especial para debatir la Ley de Alquileres el 23 de agosto, a las 12 horas. Esta solicitud se produjo después de que Juntos por el Cambio intentara, sin éxito, promover la derogación de la legislación actual.

En un ambiente cargado por la campaña electoral, la iniciativa no recibió el respaldo de la bancada del Frente de Todos. Sin embargo, no se descarta que en el futuro brinden su apoyo para facilitar el debate. El objetivo es lograr consensuar un texto en los próximos 48 días antes de la potencial sesión, para así contar con una nueva norma.

 

¿Dónde encontramos el Índice ICL?

Se encuentra disponible en la página de Errepar+, accedé al mismo haciendo clic acá

 

Cómo calcular el aumento del contrato de alquiler

Para entender cómo calcular el incremento, te presentamos nuestra “Calculadora de actualización de alquileres”,  una nueva herramienta que permitirá automatizar el cálculo del ajuste en los contratos de locación.

 

Propuestas a analizar

En relación a los proyectos que serán de análisis, uno de ellos respaldado por un amplio sector de diputados de Juntos por el Cambio, busca modificar dos artículos. En primer lugar, propone restablecer el plazo original de dos años para los contratos de alquiler destinados a vivienda, en lugar de los tres años actuales, con la posibilidad de extenderlo por un año adicional “si al vencimiento del mismo, el locatario continúa en la tenencia del inmueble sin oposición del locador”.

En cuanto a la actualización del precio del alquiler, se destaca que podrán realizarse ajustes con la periodicidad que acuerden las partes, por intervalos no menores a seis meses”.

Además, se elimina la indexación del alquiler y se establece que “las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, pudiendo utilizar índices oficiales elaborados o publicados por organismos nacionales, provinciales o municipales o lo que las partes acuerden”.

 

Alivio para los deudores UVA

Otros temas abordados en la sesión

Los legisladores también abordaron la problemática de los deudores con créditos UVA.

Se logró una media sanción para un proyecto destinado a abordar la situación de los deudores de préstamos hipotecarios UVA. Este grupo de deudores consta de aproximadamente 106.000 personas que accedieron a este tipo de crédito, el cual se ajusta según la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), que solicitan asistencia estatal, ya que debido a la inflación, las cuotas han superado su capacidad de pago.

Ante esta problemática, el oficialismo y un sector de la UCR han acordado un "Régimen de Protección de Deudores de Préstamos Hipotecarios UVA y UVI", el cual revisa los criterios de ajuste de las cuotas, garantizando que los montos a pagar por los deudores hipotecarios se basen en el índice mensual más bajo entre el coeficiente de variación salarial basado en la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la inflación promedio.

Además, se establece que la cuota a pagar no podrá exceder el 30% de los ingresos acreditados por los deudores. Para los créditos ya otorgados, el cálculo será retroactivo al 1° de enero de 2023. Asimismo, se establece que aquellos deudores alcanzados por el impuesto a las Ganancias podrán deducir anualmente hasta tres salarios mínimos.

 

También te puede interesar

Alquileres: vencen los primeros contratos firmados con la nueva ley

Alquileres: Buenos Aires busca que los gastos y honorarios los paguen los propietarios

Alquileres: el Gobierno porteño lanzó créditos para inquilinos

 

Suscribite acá