Jubilaciones y pensiones aumentan a partir de marzo de 2022

Errepar11/02/2022

Se trata del primero de los cuatro aumentos que se aplicarán durante el año 

La ANSES informó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 12,28% a partir del mes de marzo, se trata del primero de los cuatro aumentos que se aplicarán durante el año con la fórmula de movilidad sancionada en 2020.

De esta manera, de acuerdo a lo informado por el organismo previsional, a partir de marzo, el haber mínimo para las jubilaciones y pensiones será de $32.630 mientras que la Asignación Universal por Hija/o y por Embarazo aumentará a $6.375.

Asimismo, también se actualizan por la Ley de Movilidad:

  • Asignación por Embarazo
  • Asignación por Prenatal
  • Asignación por Nacimiento
  • Asignación por Adopción
  • Asignación por Matrimonio
  • Asignación por Cónyuge
  • Ayuda Escolar Anual

 

Movilidad Jubilatoria

La ley 27.609 publicada en el boletín oficial del 4 de enero de 2021, establece que se ajustarán los haberes de los trabajadores pasivos, con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSeS y otro 50% de la variación salarial.

 

suscripción laboral errepar

 

Además, la ley contempla incrementos trimestrales para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), asignaciones familiares, pensiones no contributivas y pensión.

En consecuencia, los aumentos de los haberes previsionales tendrán lugar a partir de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.

 

Topes a la base imponible

El porcentaje de incremento de la movilidad a partir de marzo del corriente años también afectará a las bases imponibles mínima y máxima previstas en el primer párrafo del artículo 9° de la Ley N° 24.241.

 

 

Diciembre 2021

Marzo 2022

Tope mínimo

$9.787,95

$10.989,91

Tope máximo

$ 318.103,83

$357.166,98