¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar14/06/2023
El índice de mayo arrojó una suba del 7, 8%, la inflación anual alcanzó el 114,2% y acumula 42,2% en lo que va del 2023
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC), para el mes de mayo de 2023.
Según detalló esta tarde el organismo estadístico, en la nueva publicación del IPC, la inflación de mayo alcanzó un 7,8%, lo que representa 0,6 puntos porcentuales por debajo respecto al mes de abril pasado. En que va del año, los aumentos alcanzaron el 42,2%, y de esta manera, la variación de los últimos 12 meses registra un 114,2%.
Recordamos que el índice de precios al consumidor mide la variación de precios de los bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares en comparación con los precios vigentes en el año base.
El relevamiento de precios, conforme anuncia el INDEC, está distribuido en 39 aglomerados urbanos de todas las provincias del país, la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos del Gran Buenos Aires.
En mayo los rubros que más impactaron en el número general fueron los servicios como son "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles", con un 11,9% de suba.
En segundo lugar, quedaron "Restaurantes y hoteles" los cuales crecieron en sus precios un 9,3%, mientras que tercero se ubicó la salud con un 9%.
Se destaca una marcada desaceleración de alimentos y bebidas con incrementos promedio del 5.8%.
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo
El INDEC dio a conocer el IPC del mes de abril