El INDEC dio a conocer el IPC del mes de abril

Errepar15/05/2023

El índice de abril fue del 8,4% y la interanual alcanzó el 108,8%. Fausto Spotorno nos comenta las expectativas para mayo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió el Índice de Precios al Consumidor (IPC), para el mes de abril de 2023, el cual registra una variación del 8,4 % en su nivel general, lo que representa una suba de 1,7 puntos porcentuales respecto del mes de marzo.

De esta forma, el IPC acumula en los primeros 5  meses del año un 32%. Ello representa una variación en los últimos 12 meses del 108,8%.

Recordamos que el índice de precios al consumidor mide la variación de precios de los bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares en comparación con los precios vigentes en el año base.

El relevamiento de precios, conforme anuncia el INDEC, está distribuido en 39 aglomerados urbanos de todas las provincias del país, la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos del Gran Buenos Aires.

 

 

¿Cuáles fueron los aumentos por rubros?

Los rubros que tuvieron mayor aumento fueron “prendas de vestir y calzado” que alcanzó un 10,8% y “alimentos y bebidas no alcohólicas” que llegó al 10,1%.

Alimento y bebidas no alcohólicas tuvo un incremento en especial en los rubros verduras, tubérculos y legumbres, leche y productos lácteos, huevos, azúcar, dulces, chocolates, golosinas, carnes y derivados.

De esta forma, el porcentual de incrementos para los rubros considerados fue:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: 10.1%
  • Bebidas alcohólicas y tabaco: 3,8%
  • Prendas de vestir y calzado: 10,8%
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros: 5.6%
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar: 8.6%
  • Salud: 6,6%
  • Transporte: 6.5%
  • Comunicación: 6,3%
  • Recreación y cultura: 7,5%
  • Educación: 5%
  • Restaurantes y hoteles: 9,9%
  • Bienes y servicios varios: 6,6%

 

 

 

El economista Fausto Spotorno, colaborador de Errepar, nos comparte sus apreciaciones sobre el IPC de abril y nos cuenta cuáles son las expectativas para mayo

No te pierdas este audio!