Indemnizaciones laborales: devengado

Errepar31/10/2022

¿Cuándo se considera devengado los gastos por indemnizaciones laborales pagadas por desvinculación de empleados?

Recordemos que la Ley del Impuesto a las Ganancias (en adelante LIG) estableció para la tercera categoría (renta empresarial), el criterio de lo devengado para la imputación de ingresos y gastos al período fiscal, salvo ciertas excepciones.

Sin embargo, fue recién en el 2011 que la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa "Compañí­a Tucumana de Refrescos SA" (fecha: 24/5/2011) delimitó el concepto de lo devengado al sostener, en lí­neas generales y básicamente, que son los hechos jurí­dicos los que deben acaecer para que se perfeccione la causa que hace nacer la obligación de pago, con exclusión de toda otra circunstancia.

Dichos en otros términos, interpretó en el caso concreto que todo el gasto realizado en virtud de cada contrato debí­a deducirse al momento en el que se generaran los presupuestos a los que tal erogación atiende. De esta manera consagró el concepto del devengado jurí­dico. En otras palabras, el devengado es el momento en que se produce el origen de un derecho de naturaleza patrimonial, siempre que no haya una condición que lo torne inexistente. El concepto tiene una vinculación directa con el momento en que acaecieron los hechos jurídicos que son su fuente.

Luego y en este mismo sentido se expidió en las causas "Asociart SA" de fecha 6 de mayo de 2014, en la causa "Cí­a. de Radiocomunicaciones Móviles SA" de fecha 1 de septiembre de 2015, y recientemente en la causa "Tecpetrol SA" del 12 de septiembre de 2017. 

 

 

En resumen, vemos que mientras la contabilidad debe seguir el devengado contable, que es más bien un devengado del tipo económico, donde lo que importa son los hechos económicos que dan lugar al derecho o a la obligación; impositivamente se debe seguir el devengado jurídico que es más bien un devengado del tipo jurídico, donde lo que hay que considerar son los hechos jurídicos que constituyen la génesis de un derecho o de una obligación.

En el caso concreto de las indemnizaciones laborales el gasto se devenga en el ejercicio donde se genera la obligación legal del empleador de pagar las indemnizaciones previstas en la normativa laboral. Dichos en otros términos, cuando se notifica fehacientemente el despido.