INAES aclara la naturaleza y régimen legal de las cuotas sociales de las mutuales

Errepar27/07/2023

El organismo busca evitar confusiones y brindar claridad sobre las obligaciones de los asociados

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) ha recibido múltiples consultas por parte de asociaciones mutuas respecto a la naturaleza y el régimen legal de las cuotas sociales, enmarcadas por la Ley Nº 20.321. Ante la necesidad de aclarar estas inquietudes y evitar confusiones con otros aportes y contribuciones existentes, el organismo se ha pronunciado al respecto.

En este sentido, a través de la Resolución 2837/2023, establece de manera clara que las cuotas sociales son una obligación inherente a la relación asociativa. La fijación de dichas cuotas debe realizarse conforme a lo estipulado en los estatutos de cada entidad, teniendo en cuenta sus particularidades y estructura organizativa.

Asimismo, se sugiere a las mutuales que comuniquen de manera transparente el monto de las cuotas sociales y su forma de pago, una vez que las autoridades correspondientes hayan tomado una decisión al respecto. Esta medida busca promover una mayor información y conocimiento entre los asociados sobre sus obligaciones y derechos.

Se destaca que la cuota social constituye una fuente fundamental de recursos para alcanzar los fines propios de la entidad. Es importante subrayar que esta obligación no está condicionada a los servicios específicos que las asociaciones brinden a sus asociados, sino que se establece como una necesidad primordial para el logro de los objetivos comunes.

 

 

Suscribite acá