Impuesto cedular: otra vez la AFIP intima su presentación

Errepar09/01/2023 1:35:31

Richard Amaro Gómez explica las dos modalidades de presentación de la DDJJ cedular a la renta financiera

Al igual que sucedió el año pasado, la AFIP está intimando a los contribuyentes a presentar la declaración jurada del impuesto cedular, pero en este caso del período fiscal 2020, una historia que se repite cada año. En este marco, recordemos que existen dos modalidades de presentación de la DDJJ cedular a la renta financiera:

  1. Modalidad DDJJ – RG (AFIP) 4468
  2. Modalidad VEP – RG (AFIP) 4488

En el cuadro a continuación, resumimos algunas de sus características más salientes:

 

A estos fines, traigamos a la memoria que según la terminación de la CUIT, la presentación de la declaración jurada del impuesto cedular del período fiscal 2020 operó el 10, 11 y 12 de agosto, debiendo ingresar el saldo resultado al día siguiente.

 

Suscribite acá

 

Ahora bien, es importante verificar si el contribuyente se dio de baja en el impuesto cedular a diciembre de 2019.

Si lo hizo posteriormente, el Organismo Fiscal de todos modos intima la presentación de la declaración jurada más allá de que la baja se haya hecho antes del 31 de diciembre de 2020.

Al respecto, la resolución general (AFIP) 2322 establece en la parte pertinente del artículo 3 que la cancelación de un impuesto surtirá efectos a partir del día hábil siguiente a aquel en que se produjo la aludida causal.

En función de lo expuesto, es necesario destacar que habría que presentar la declaración jurada para aquellos sujetos inscriptos en el impuesto cedular, más allá de que no hayan tenido rentas gravadas. En tal caso, deberán presentarla en cero.

Luego, la sugerencia es darse de baja de manera retroactiva a diciembre de 2020, a fin de que en 2022 no se vuelva a repetir la historia en relación con el período fiscal 2021.