¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar24/02/2023
Horacio Di Paolo brinda una reseña de los aspectos más destacados de la Ley 14186 que reformó distintos tributos de la provincia
Recientemente la Legislatura de la Provincia de Santa Fe procedió al dictado de la ley (Santa Fe) 14186, la cual introdujo una nueva exención para los ingresos generados por las actividades de producción primaria frente al impuesto sobre los ingresos brutos.
Así las cosas, se procedió a la incorporación del inciso e’) al artículo 213 con el nuevo texto del beneficio.
Vale la pena recordar que, en nuestra opinión, la producción primaria resulta comprensiva de las siguientes actividades:
a) la agricultura: cultivo de trigo, arroz, soja, girasol, maíz, hortalizas, legumbres, frutas, tabaco, flores, plantas aromáticas, etc.;
b) la ganadería: cría de ganado bovino, ovino, porcino, caprino, aves, etc.; algunos autores incluyen en este concepto a la producción de derivados como leche, huevos, pelos, etc.;
c) la minería: extracción y aglomeración de minerales citando como ejemplo carbón, hierro, cobre, aluminio, titanio, arena, canto rodado, etc.; se incluyen también en esta actividad la extracción de petróleo y de gas natural;
d) la silvicultura: plantación de bosques, explotación de viveros forestales, tala de árboles, etc.;
e) la apicultura: actividad vinculada exclusivamente a la cría de abejas con el propósito de obtener miel, jalea real, polen, etc.;
f) la caza: consiste en la captura de animales vivos normalmente con el fin de obtener carne, pieles, cueros, etc.;
g) la pesca: debido a las características geográficas del territorio de nuestra Provincia, la actividad se podrá desarrollar únicamente en ríos, lagos y lagunas.
No tenemos dudas en afirmar que este nuevo tratamiento para los ingresos provenientes de las actividades de producción primaria traerá, seguramente, numerosos problemas de interpretación. Ello debido a que su texto solo resulta de aplicación para aquellos contribuyentes que no gocen del beneficio de la estabilidad fiscal.
Entendemos entonces que resulta conveniente estudiar este nuevo texto, efectuar la integración de esta norma con los beneficios de la estabilidad fiscal y, por último, desarrollar un caso práctico para conocer los problemas que la norma puede ocasionar.