Condena por grooming: el menor fue contactado en una sala virtual de juegos

Erreius10/11/2022

La madre de un menor denunció un hecho de acoso virtual contra su hijo, provocando la apertura de la investigación 

El Tribunal en lo Criminal de Jujuy debió resolver el pedido de juicio abreviado y dictar sentencia, en una causa en la que se investigaba la presunta comisión del delito de grooming contra un menor de 13 años de edad. 

 

Inicio de la causa

La madre del menor denunció en sede policial que el imputado comenzó a contactarse con él mediante mensajes de whatsapp con la excusa de participar de una sala virtual de juegos on line llamada “Brack Star”. 

Luego de ganarse su confianza y de establecer una relación muy cercana con la víctima, los mensajes fueron tornándose más íntimos y con contenido sexual, llegando a intercambiar fotografías y videos. El imputado intentó concretar un encuentro presencial, que no se llevó a cabo gracias a que la familia advirtió lo que estaba sucediendo. 

Recordemos que la figura de “grooming” fue incorporada al Código Penal por la ley 26904: “Artículo 131: Será penado con prisión de seis (6) meses a cuatro (4) años el que, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma”.

 

La prueba: la importancia de la pericia informática

La existencia de los hechos y la participación del imputado se pudieron probar mediante el acta de audiencia en la que consta la confesión del encartado. A su vez, de las pruebas periciales informáticas realizadas en el celular de la víctima se pudieron extraer las conversaciones mantenidas entre ambos, de donde surge que el victimario le escribía mensajes pidiéndole fotos y proponiéndole encuentros. 

También se pudo peritar el celular del imputado, luego de que se autorizara el pedido de allanamiento y secuestro del teléfono y se diera lugar a la extracción de datos de los elementos tecnológicos secuestrados. 

 

La condena  

Luego de valorarse toda la prueba, el fiscal solicitó una pena de 30 meses de prisión de ejecución condicional, a través de un acta acuerdo de juicio abreviado.

El Tribunal en lo Criminal de Jujuy consideró que era procedente el pedido del proceso abreviado, ya que el imputado –en presencia de su defensor- había reconocido la existencia de los hechos y la responsabilidad que se le atribuye.  

En consecuencia, resolvió condenar al acusado a la pena 2 años y 6 meses de ejecución condicional, por ser hallado autor penalmente responsable del delito de grooming. Los jueces consideraron como agravante la condición de vulnerabilidad de la víctima, al tratarse de un niño de 13 años, quedando demostrado el ciberacoso que padeció.

Como reglas de conducta se le impusieron, entre otras: la prohibición de acercarse o contactar a la víctima menor en un radio de quinientos metros, y la abstención de realizar cualquier tipo de conducta que altere la integridad psicofísica, o de intentar ponerse en contacto por cualquier medio (personal, telefónico, juegos on line, redes sociales, etc.) con el menor.