Gráficos: Se firmaron nuevos acuerdos salariales

Errepar12/09/2023

Se establecieron nuevos básicos en el sector obra

El Sindicato Federación Gráfica Bonaerense y la Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, Diarios, Medios Electrónicos, Digitales y Afines firmaron los acuerdos que actualizan los salarios para el trimestre septiembre - noviembre 2023.

 

CCT 60/1989 y CCT 409/2005

Tomando como base de cálculo las escalas salariales del mes de marzo 2023, se recomponen las escalas salariales para los meses de septiembre, octubre y noviembre 2023, contabilizando un aumento total del 94% al mes de noviembre 2023. Las cláusulas segundas de ambos acuerdos aclaran que los aumentos establecidos no son acumulativos.

Para el acuerdo del 409/2005, además, deberán tenerse en cuenta el cálculo del adicional del 18% para las provincias que comprenden la "Zona Patagónica", y del 30% en la "Zona Austral" (Provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego).

 

¿Qué dicen los acuerdos acerca del bono del Decreto 438/2023?

Respecto del bono establecido por el Decreto 438/2023, las partes establecieron que la suma se encuentra absorbida por la presente negociación paritaria, completándola con los valores fijados en la columna "Agosto 2023 1er cuota adicional" y "Septiembre 2023 2da cuota adicional del gobierno".

En el caso de la primera cuota, la fecha límite para ser abonada es el dia 21 de septiembre 2023. La suma correspondiente al mes de octubre 2023, deberá ser abonada en conjunto con las remuneraciones de septiembre 2023.

Por último, se incluye una clásula de revisión en ambos acuerdos segun sea el curso del Indice de Precios al Consumidor, en el mes de diciembre 2023.

Para acceder a los acuerdos con sus respectivas escalas, ingresar a los siguientes links:

CCT 60/1989

CCT 409/2005


 

Tambien te puede interesar: Bono fijo para trabajadores: condiciones para su absorción por los CCT