Ganancias sobre sueldos: AFIP publica la nueva escala progresiva

Errepar12/10/2023

El Organismo Fiscal publicó la tabla que deberán usar los agentes de retención del impuesto para los salarios devengados a partir del 1° de octubre

La AFIP publicó la tabla de importes correspondientes a la escala progresiva que los agentes de retención deberán utilizar para realizar el cálculo de la retención del impuesto en las liquidaciones salariales.

La misma deberá utilizarse para las remuneraciones y/o haberes devengados a partir del 1° de octubre de 2023, inclusive y hasta los montos percibidos al 31 de diciembre de 2023, inclusive.

La publicación de esta tabla obedece al D. 473/2023, mediante el cual el Poder Ejecutivo encomendó a la AFIP establecer los incrementos en los importes de la escala progresiva -primer párrafo art. 94 de la Ley del gravamen –para reducir el monto de las retenciones del impuesto que sufran los sujetos alcanzados por el mismo.

 

 

Decreto 473/2023

Recordamos que el Poder Ejecutivo, mediante el D. 473/2023, incrementó a 15 Salarios Mínimos Vitales y móviles ($ 1.980.000) el piso de ingresos brutos mensuales a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados comienzan a pagar el impuesto a las ganancias. Ello mediante el cómputo de un monto adicional que hace que la ganancia neta sujeta a impuesto sea igual a cero.

Además, se dispuso que se exime del pago del impuesto a las ganancias a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario de 2023 a los sujetos cuya remuneración y/o haber bruto no supere la suma $ 1.980.000.

Las disposiciones del mencionado decreto resultan de aplicación para las remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de octubre de 2023, inclusive.

No te pierdas las novedades que se vienen,

¡suscribite hoy mismo a Errepar!

Anual:

Impuesto a las Ganancias

Mensual:

Ganancias

También te puede interesar:

- Se aprobó la ley que elimina ganancias para empleados a partir del año 2024

- Ganancias empleados y jubilados: modificaciones para el período fiscal 2024