Impuesto a las ganancias y la reorganización de sociedades

Errepar05/09/2023

Marcos Sequeira analiza el alcance de los conceptos “realización de actividades” y de “empresa en marcha", en el marco de una fusión por absorción

I - PRÓLOGO

La Cámara desestimó la solicitud de reorganización presentada por una empresa, en virtud del artículo 77 de la ley de impuesto a las ganancias, relativa a su fusión por absorción.

La justificación se basó en que la documentación proporcionada no evidenciaba que la empresa absorbida había desarrollado actividad económica en el período requerido por la normativa para ser considerada como una empresa en funcionamiento.

Si bien el tribunal de Alzada reconocía que la empresa había realizado asambleas, presentado declaraciones juradas del impuesto a la ganancia mínima presunta, pagado el impuesto inmobiliario, presentado estados financieros y efectuados gastos no identificados; opinaba que tales actividades no constituían las “actividades objetivo de la empresa”.

La Corte anuló la sentencia y determinó que la interpretación de la Cámara del requisito de “empresa en marcha” había eliminado la autonomía de la condición de “actividades objeto de la empresa”, tal como se define en el apartado I) del artículo 105 del decreto reglamentario de la ley del impuesto a las ganancias.

Esta interpretación sustituyó la condición por la de realizar “actividades económicas”, es decir, la producción y comercialización de bienes y servicios mencionados en el apartado II) del mismo artículo.

En este sentido, al adjudicar dicho alcance al requisito en función de otro contemplado en la misma norma, la Cámara ignoró que se trataban de dos requisitos distintos, cuyo propósito radica precisamente en imponer diferentes condiciones (nota a la sent. recaída en autos “Recurso queja Nº 1 - Don Marcelino SA c/Fisco nacional - DGI s/contencioso administrativo - varios”, 20/4/2023, Fallos: 346:304).

 

 

Y además:

II - INTRODUCCIÓN. MARCO NORMATIVO VIGENTE

III - PARTICULARIDADES DE LA CAUSA

IV - CONCLUSIONES

 

Este artículo forma parte de la publicación “Práctica Integral Córdoba”, exclusivo para suscriptores de Errepar.

Si contas con la suscripción, hace clic acá para seguir leyendo

Si todavía no te suscribiste, mira todo lo que tenemos para vos haciendo clic acá