Ganancias: ¿Cuánto subirán las deducciones y las escalas en 2023?

Errepar05/12/2022

Tras la difusión del RIPTE el piso de ganancias para empleados sería de 404.000 pesos

Tras la difusión del valor acumulado anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables -RIPTE-, el piso para empezar a pagar el impuesto a las ganancias por parte de los empleados en relación de dependencia, los jubilados y los pensionados a partir del próximo 1° de enero será de $ 404.000.

El Ripte fijó una suba del 78,83% en el período de octubre 2021 a octubre 2022, por lo que se incrementa el piso del impuesto a las ganancias, el  que hoy se ubica en torno a los $ 330.000 y que ya se actualizó ya dos veces en lo que va del año a causa de la inflación.

Con esta actualización, el incremento de las escalas del impuesto que se aplicaran desde el primer día hábil del año próximo quedarán por debajo de la inflación, que para el año 2022 se ubicará cerca del 100%, por lo que en las escalas más altas los trabajadores pasarán a pagar alícuotas superiores más rápidamente.

La Secretaría de Seguridad Social publicó recientemente la variación del índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) para el período octubre de 2022. Teniendo en cuenta el acumulado anual con respecto al mismo período del año 2021, el índice asciende a 78,83%.

Si bien la AFIP aún no ha difundido las tablas con los importes correspondientes, desde Errepar acercamos los nuevos valores que surgen de aplicar el cálculo de los citados índices para obtener el mínimo no imponible y las deducciones personales aplicables al período fiscal 2023.

Señalamos que por tratarse de un cálculo efectuado por nosotros el mismo puede sufrir pequeñas variaciones con respecto a lo que en definitiva se difunda en la web de la AFIP.

Los nuevos valores calculados serían los siguientes:

Para las actualizaciones de los valores fue utilizado el índice RIPTE a octubre del 2022, con valor de 1,7883.

Además, los valores fueron redondeados para que los mismos no superen los dos decimales.

Recordamos que para los empleados en relación de dependencia y los jubilados que vivan en la zona patagónica, el importe de las deducciones se incrementa en un 22% respecto de los valores aplicables para el resto del país.

Empleados en relación de dependencia

Con respecto a los empleados en relación de dependencia, ponemos a disposición la tabla correspondiente a las deducciones personales a utilizar para efectuar el cálculo de la retención del impuesto a las ganancias en el mes de enero de 2023.

Recordamos nuevamente que la tabla corresponde a un cálculo realizado desde Errepar y el mismo puede sufrir pequeñas variaciones con respecto a lo que en definitiva se difunda en la web de la AFIP.

Los nuevos valores calculados nosotros para los empleados de todo el país excepto Patagonia son los siguientes:

Así, el piso del Impuesto a las Ganancias para los asalariados pasará de los actuales $330.000 a $404.062 desde el próximo 1° de enero. En la página de la AFIP todavía no se han oficializado estos cambios, pero se estima que lo hara en los próximos días.

Asimismo, cuando la remuneración o haber bruto mensual sea mayor a los $404.062 y hasta la suma de $466.017, se va a poder computar un monto en concepto de deducción especial incrementada conforme a la reglamentación que dicte la AFIP. Asimismo, cuando la remuneración o haber bruto mensual sea igual o supere a los $ 466.017 no corresponde aplicar ninguna deducción especial adicional.