¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar16/11/2023
En lo que resta del año, quedan 3 feriados. En esta nota, te contamos las claves para liquidarlos
La ley 27399 es la encargada de fijar cuáles son los días feriados nacionales y días no laborables y si son fijos o trasladables.
20 de noviembre 2023 – Día de la Soberanía Nacional
El 20 de noviembre, se conmemora el Día de la Soberanía Nacional. Si bien es considerado feriado trasladable, este año 2023 coincide el día de su conmemoración con un día lunes.
8 y 25 de diciembre 2023
En diciembre se celebran las festividades religiosas del Día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre) y Navidad (25 de diciembre). Ambas fechas son feriados inamovibles, por lo que ninguno de ellos puede ser desplazado, ya sea que coincida con días semanales (de lunes a viernes) o fines de semanas (sábados o domingos).
¿Cómo se liquidan los días feriados?
El Art 166 de la Ley de Contrato de Trabajo establece que a los días feriados se les aplica las normas legales sobre el descanso dominical. Por lo que queda prohibido el trabajo en dichos días. Aquellos trabajadores que presten servicios en dichos días, percibirán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual. En el supuesto de que también trabajen horas extras, las mismas se computarán al 100%.
Para liquidar las remuneraciones se tomará como base de cálculo lo dispuesto para las vacaciones: