Novedades en el trámite de fe de vida

Erreius13/01/2023

Los bancos están ofreciendo alternativas para realizar el trámite sin concurrir presencialmente a la entidad 

A partir del 1 de marzo 2022 las entidades bancarias comenzaron a ofrecer alternativas digitales y hasta automáticas para que personas jubiladas y pensionadas puedan escoger la manera que les resulte más simple y sencilla para realizar el trámite de fe de vida.

Si bien el trámite de supervivencia o  fe de vida se encuentró suspendido hasta el 28 de febrero del año pasado, la  Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha requerido a los bancos que faciliten este trámite para evitar que se realice presencialmente a partir de marzo.  

Los beneficiarios de jubilaciones y pensiones deberán consultar a su banco la forma y frecuencia con la que se debe realizar el trámite , puesto que, –dependiendo de la entidad bancaria- en algunas ocasiones se realiza en forma automática (verificando la supervivencia en los registros del RENAPER)  y en otras solo usando la tarjeta de débito con alguna compra.

 

Fe de vida automática

El Banco de la  Nación Argentina, Banco Provincia de Buenos Aires, Banco Piano, Banco de Santa Cruz; Banco de Córdoba; Banco de Entre Ríos, Banco de La Pampa y de Santa Fe, son los que realizan el trámite automáticamente

 

Otras entidades bancarias  y formalidades que se exigen para  el trámite

Los jubilados/as  o pensionados/s  beneficiarios/as, deberán consultar a su banco  la forma en que deben hacer el trámite de fe de vida.

Para realizarlo, entre las distintas formas,  se exige que posean  una tarjeta de débito asociada a la cuenta bancaria donde se depositan los haberes o tener registrada la huella digital en los diferentes tótems de los bancos o de las oficinas de ANSES. 

Las formas usuales para llevar a cabo el trámite de supervivencia  son: 

  • Realizar compras con la tarjeta de débito o crédito del banco donde se percibe el haber ; 
  • Utilizar una terminal de autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de ANSES; 
  • Realizar trámites en cajeros automáticos usando tu huella digital;
  • Colocar  la  huella digital en los tótems de ANSES de las entidades bancarias;
  • Utilizar alguna “app” habilitada según la entidad bancaria.