¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar16/08/2023
Julio Echeverría nos cuenta acerca de las negociaciones en torno a la exportación de lácteos y de carne, asociada a sus precios
Licenciado en Comercio Internacional. Docente investigador (UNLu)
Como ya es sabido, y por efecto de los resultados de las PASO, el día lunes pasado amanecimos con un panorama económico financiero de elevada inestabilidad, donde el BCRA efectuó una devaluación del peso de un 22%, la cual generó que los actores económicos, no vendieran sus productos y tomaran medidas de protección, aumentando los precios de los bienes en forma desmedida.
En el día de ayer, el Ministerio de Economía, observando una marcada remarcación en los precios, puntualmente de la carne y de los lácteos, tomó una medida aduanera de suspensión de los embarques de carne vacuna; medida que logró que los representantes de los frigoríficos se sentaran a una mesa de negociación y llegaran a un pre acuerdo de precios. Por tal motivo, a las pocas horas, se dio marcha atrás con la prohibición.
Fuentes aduaneras nos informaron que, de no llegar a un acuerdo de precios en los productos antes mencionados, la Dirección General de Aduanas (DGA), estaría dispuesta a llevar a cabo la prohibición de exportaciones de esos bienes, con el fin de mantener los precios en el mercado local.
Hubo una marcada remarcación en los precios de la carne y de los lácteos
De la mesa de negociaciones, por parte del gobierno, están participando Guillermo Michel (Director de la DGA), Matias Tombolini (secretario de Comercio) y Carlos Castagneto (Director de la AFIP) y, por el lado del sector empresario, se sentaron a la mesa de diálogo, Mario Ravetino (presidente del Consorcio de exportadores de carne) y representantes de la industria láctea. En el entorno del líder de la DGA, afirmaron que “SIN ACUERDO, NO HAY EXPORTACIONES”.
También, desde la DGA, nos informaron que se ajustarán los controles a las mercaderías de importación, donde se aplicará canal de selectividad "Rojo" a casi todos los bienes importados, cambiando el algoritmo utilizado hasta el momento.