Estados contables de empresas agropecuarias y la RT 54

Errepar11/05/2023

Viviana Muchiut y Enrique Rudi analizan las implicancias de la RT 54 al momento de realizar los estados contables de las empresas agropecuarias

En julio de 2020 la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) encomendó al Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA) la confección de una propuesta de plan de trabajo que incluyera la redacción de un proyecto de resolución técnica (RT) de Norma Unificada Argentina de Contabilidad (NUA), que implica cambiar tanto la estructura como la forma de redacción de las actuales normas contables argentinas.

El proyecto clasifica las normas contables que integrarán la NUA en tres grupos:

  1. generales, que son aplicables a cualquier estado contable;
  2. particulares, para estados contables con estructuras organizativas o transacciones complejas;
  3. específicas, para estados contables que operan en determinadas actividades.

Para lograr el objetivo, hasta el momento la FACPCE ha sancionado tres proyectos de RT:

  • Proyecto 45 de RT - Normas Contables Profesionales: NUA. Introducción y Primera Parte. Este proyecto ya fue transformado en la RT 54.
  • Proyecto 46 de RT - Normas Contables Profesionales: NUA. Normas para la aplicación inicial de la Introducción y Primera Parte de la RT 54. Este proyecto se encuentra en período de consulta hasta el 7/5/2023 y, como su denominación lo indica, trata de cuestiones de aplicación inicial de las NUA, por lo que se trata de un tema de transición entre la normativa actual y la RT 54.
  • Proyecto 47 de RT - Normas Contables Profesionales: NUA. Segunda Parte y Tercera Parte de la RT 54. Este proyecto, que también se encuentra en período de consulta hasta la fecha indicada en el punto anterior, trata las siguientes cuestiones:

Proyecto de RT 47

Contenidos del proyecto

Segunda parte de la RT 54: Normas particulares



Incluye las normas propias que, junto con las contenidas en la primera parte de la RT 54, deberían ser utilizadas por aquellas entidades cuya estructura organizativa y marco de transacciones sean de mayor complejidad al preparar sus estados contables (por ej., las entidades que sean controladoras de un grupo económico o tengan inversiones permanentes en otras sobre las que ejerzan control, control conjunto o influencia significativa, las que realicen operaciones con instrumentos derivados, las que tengan pasivos por planes de beneficios definidos, etc.).

Tercera parte de la RT 54: Normas específicas

Incluye las normas que, junto con las contenidas en la primera o en la segunda parte de la RT 54, deberían ser utilizadas por aquellas entidades que, por particularidades propias de la industria o sector al que pertenecen, al preparar sus estados contables (por ej., normas sobre tratamiento contable de activos biológicos).

La tercera parte de la RT 54 de normas específicas, tratada en este proyecto de RT 47, es la que tiene impacto directo en la preparación de estados contables de entes dedicados a la actividad agropecuaria ya que, en la actualidad, es la única que cuenta con una norma específica. Hasta que este proyecto no sea sancionado y puesto en vigencia, se continúa aplicando para estos entes la RT 22 (modif. por la RT 46).

Habiéndose publicado el proyecto de modificación, creemos que es de utilidad presentar comparativamente el texto actual de la RT 22 con el del proyecto 47, de manera de visualizar los cambios que se proponen, para luego, en una próxima entrega y una vez sancionada la norma, exponer nuestra opinión acerca de ellos.

La NUA y sus respectivos proyectos tienen la particularidad de estar organizados en párrafos correlativos, por lo que el proyecto de RT 47 que propone la redacción de la tercera parte de la RT 54 se extiende desde el párrafo número 1025 al 1048.

 

 

Este artículo forma parte de la publicación “Práctica Integral Córdoba”, exclusivo para suscriptores de Errepar.

Si contas con la suscripción, hace clic acá para seguir leyendo

Si todavía no te suscribiste, mira todo lo que tenemos para vos haciendo clic acá