¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar16/11/2022
Con la ausencia de la oposición se aprobó por unanimidad, al igual que el proyecto de ley que prorroga impuestos
El proyecto aprobado por el Senado contiene, en materia impositiva, los siguientes puntos:
Un nuevo blanqueo de moneda extranjera en el país y en el exterior (art. 72)
La admisión en el blanqueo a la construcción hoy vigente - Ley 27613, título II-, como destino de inversión la adquisición de un inmueble usado (art.71)
En el impuesto a las ganancias se posibilita a las grandes empresas diferir en tres ejercicios el resultado impositivo que se origina en el Ajuste por Inflación cuando realicen inversiones considerables en bienes de uso (art. 118)
Se permitirá a las personas humanas deducir en el impuesto a las ganancias, un porcentaje de los gastos en educación de las cargas de familia. (art. 99)Para el caso de los empleados de las actividades de transporte terrestre de larga distancia la deducción en concepto de viáticos y gastos de movilidad en el impuesto a las ganancias será la que resulta de incrementar en 4 veces el mínimo no imponible (art. 100)
Se faculta al Poder Ejecutivo para incrementar durante el 2023 el monto a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados comienzan a tributar el impuesto a las ganancias (art. 67)Se incrementa el importe del componente obra social de la cuota del monotributo a partir de la categoría D (art. 112)
Se extiende a las billeteras electrónicas las disposiciones que en materia de embargo, medidas precautorias o cautelares, resultan aplicables a las cuentas abiertas en entidades financieras con motivo de los juicios de ejecución fiscal (art.66)
Se modifican las tasas diferenciales del impuesto al valor agregado para las publicidades que cobran los diarios, revistas, publicaciones periódicas y ediciones periodísticas digitales de información en línea (arts. 97 y 98)
Se exime del impuesto sobre los combustibles líquidos y del impuesto al dióxido de carbono a las importaciones de gasoil y diesel oil y su venta y/o entrega en el mercado interno, realizadas durante el año 2023 con el objeto de compensar los picos de demanda. (art. 55)
Se modifican las alícuotas de impuestos internos para los hechos imponibles de productos electrónicos que se perfeccionen a partir del 1/1/2023 (art. 96)
Se crea el Régimen de Regularización Tributaria para el Estado nacional, las provincias, CABA y los municipios para que puedan acceder a la condonación de las deudas tributarias y de los recursos de la seguridad social vencidas hasta el 31 de octubre de 2022 (art. 95)
En materia laboral se establece que la asignación dineraria de los programas de empleo que, conforme el Programa "Puente al Empleo", debe imputarse a cuenta del pago de la remuneración, no será considerada para la determinación de los aportes personales y las contribuciones patronales a los subsistemas de la seguridad social (art. 68).
Y finalmente, en materia de consumidor, se acordó una modificación al artículo 47 de la Ley Defensa del Consumidor en lo que respecta al valor de las multas ante la existencia de infracciones, las que se calcularán entre 0,5 a 2.100 canastas básicas totales para el hogar que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).
En la misma sesión, el Senado aprobó también el proyecto de ley que prevé una prórroga sobre diferentes impuestos que ya contaba con media sanción de Diputados.
En el debate se detalló que la prórroga consistirá en 5 años, hasta el 31 de diciembre de 2027, de los siguientes impuestos: