¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar21/07/2023
El Ministerio de Economía declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a las explotaciones afectadas por sequías
En respuesta a la grave situación de sequía que ha afectado a diversas explotaciones agrícolas y ganaderas en la Provincia de Tucumán, a través de la Resolución 1027/2023, se declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para el período comprendido entre el 23 de marzo de 2023 y el 23 de marzo de 2024. La medida, tiene como objetivo brindar asistencia y apoyo a los sectores más afectados por las condiciones climáticas adversas.
De esta manera, las explotaciones de soja, maíz, poroto, sorgo, caña de azúcar, citrus, palta y la actividad ganadera en su conjunto, ubicadas en todo el territorio de la provincia, excepto en el Departamento de Tafí del Valle, serán consideradas en estado de emergencia y/o desastre agropecuario durante el período mencionado.
Además, se establece que el ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas finalizará el 23 de marzo de 2024. Esta fecha servirá como referencia para la evaluación de los daños y la aplicación de las medidas necesarias.
Para poder acceder a los beneficios, los productores perjudicados deberán presentar un certificado emitido por la autoridad competente de la provincia, en el que se demuestre que sus predios o explotaciones se encuentran afectados en su producción o en su capacidad de producción.
Grave situación de sequía que ha afectado a diversas explotaciones agrícolas y ganaderas en la Provincia de Tucumán
El Gobierno Provincial se encargará de remitir a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, adjuntando una copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente. Esta acción permitirá a las autoridades nacionales tomar las medidas necesarias para brindar apoyo y asistencia a los agricultores y ganaderos afectados.
La declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario busca mitigar los efectos de la sequía y brindar el apoyo necesario para la recuperación de las explotaciones afectadas, buscando así proteger el bienestar de los productores y el abastecimiento alimentario de la población en la provincia.
Las autoridades instan a los productores que se encuentren en la situación descripta a cumplir con los trámites y presentaciones requeridas para acceder a los beneficios dispuestos por la ley, con el fin de obtener la ayuda necesaria para afrontar esta difícil coyuntura climática y continuar con sus actividades productivas.