¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar13/07/2023
El Ministerio de Economía declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a las explotaciones afectadas por sequía, heladas e incendios
A través de la Resolución 976/2023, se declara el estado de emergencia y desastre agropecuario para las explotaciones afectadas por sequía, heladas e incendios, en nueve departamentos de la región. Esta medida, estará vigente desde el 1° de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.
Los departamentos afectados por esta declaración son Coronel Pringles, Chacabuco, Junín, General Pedernera, Juan Martín de Pueyrredón, Gobernador Dupuy, Libertador General San Martín, Belgrano y Ayacucho. En estos lugares, los productores agropecuarios han sufrido graves consecuencias debido a los fenómenos climáticos mencionados.
Además, se establece que el ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas finalizará el 31 de diciembre de 2023. Esta fecha servirá como referencia para la evaluación de los daños y la aplicación de las medidas necesarias.
Emergencia agropecuaria
Para poder acceder a los beneficios, los productores perjudicados deberán presentar un certificado emitido por la autoridad competente de la provincia, en el que se demuestre que sus predios o explotaciones se encuentran afectados en su producción o en su capacidad de producción.
El Gobierno Provincial se encargará de remitir a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, adjuntando una copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente. Esta acción permitirá a las autoridades nacionales tomar las medidas necesarias para brindar apoyo y asistencia a los agricultores y ganaderos afectados.
La declaración de estado de emergencia y desastre agropecuario busca mitigar los efectos adversos sufridos por los productores en la provincia de San Luis. Mediante la implementación de esta medida, se espera que se puedan implementar estrategias de recuperación y apoyo efectivas para salvaguardar el sector agropecuario y promover su desarrollo sostenible en la región.