¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar20/10/2023
En la previa a la votación para Presidente de la Nación, te contamos en esta nota todos los detalles a tener en cuenta
El Poder Ejecutivo, a través del decreto 237/2023 fijó las fechas de convocatoria para las P.A.S.O (fue el pasado 13 de agosto), y para las elecciones generales al 22 de octubre. En caso de una eventual segunda vuelta, la misma sería el 19 de noviembre de 2023.
Para hacer la consulta del padrón válido, hacé clic acá
Si estás inscripto en el padrón, el sistema te informará:
Además, podrá consultarse el padrón telefónicamente, en la línea gratuita 0800-999-7237.
Las mesas de votación estarán disponibles desde las 8 horas hasta las 18 horas del domingo 22 y las autoridades de mesa deberán esperar a que todas las personas que ingresaron puedan ejercer su voto.
El Ministerio del Interior informó que los documentos válidos para ejercer el sufragio son:
La medida ya empezó a regir dedse las 8 de la mañana de hoy y su fin es conceder un espacio de reflexipon a cada votante previo a su decisión en el cuarto oscuro.
Se extenderá hasta las 21 horas del domingo 22 de octubre y hay que destacar que quienes no cumplan con la veda se verán expuestos a posibles denuncias o sanciones, siempre y cuando se acredite la violación del Código Electoral.
Está prohibido realizar actos de campañas por parte de los precandidatos presidenciales y se prohíbe la difusión de encuestas que tengan que ver con las elecciones, a los fines de no influir en el resultado.
Enterate qué otras activdades están prohibidas en esta nota
A diferencia de las PASO 2023, quienes desempeñen la función de Presidente de mesa recibirán una asignación de $4000 por elección (antes fue de $7000). Por lo tanto, el concepto de viático asciende a $11.000 por la jornada.
Por capacitación, se abona un total de $3000 y en caso de cumplir con las tres instancias electorales la suma asciende a $10.000.