“E-government” y contratación digital de obra pública

Errepar21/07/2023

Augusto Paulos analiza las innovaciones que experimentaron un ritmo acelerado en los últimos años

 

I - INTROITO

El derecho se encuentra inmerso en una constante adaptación a los hechos. Esta afirmación resume la naturaleza dinámica de la ciencia jurídica y su necesidad de ajustarse a los diversos fenómenos que tienen lugar en la realidad. Estos fenómenos, que a menudo implican cambios significativos, pueden ser de naturaleza económica, cultural, política y, en particular, tecnológica.

Las denominadas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) abarcan una amplia gama de tecnologías, incluyendo equipos, programas informáticos, servicios y aplicaciones, que se utilizan en diferentes formatos, como internet, telefonía, educación a distancia, televisión, computadoras y redes. En nuestra era, estas TIC han adquirido un lugar destacado en la gestión de intereses tanto públicos como privados puesto que a través de su uso estas tecnologías permiten realizar tareas de diversa complejidad.

En este contexto de desarrollo tecnológico, ha surgido el concepto y la práctica del e-government, un nuevo modelo de gestión pública que implica el amplio uso de las TIC tanto en la organización interna como en las relaciones entre los ciudadanos y el gobierno. La contratación pública electrónica es uno de los aspectos fundamentales de esta nueva concepción de la gestión pública, actualizando y reafirmando la importancia de la colaboración de los particulares en la administración pública.

De esta manera, la tecnología ofrece la posibilidad de lograr una mayor eficiencia, eficacia, transparencia, participación y calidad en comparación con los métodos desactualizados y menos valorados de gestión de los intereses públicos. Empero, los valores y principios rectores que enmarca el sistema de contrataciones públicas deberán seguir proporcionando equilibrio y equidad a la técnica contemporánea objeto de análisis.

A lo largo de este texto nos centraremos en las innovaciones que nos presenta la llamada era de la información, innovaciones que -sin lugar a dudas- han experimentado un ritmo acelerado en los últimos años. Para ello haremos especial énfasis en el análisis de su aplicación al esquema nacional de contratación de obras públicas.

Además:

  • II - Las TIC, E-government y gobierno abierto

  • III - Principios generales de las contrataciones públicas y contrato electrónico

  • IV - La contratación digital de obra púbica, breve análisis del marco normativo nacional

  • V - Colofón


¡No te pierdas el análisis del Dr. Augusto Paulos!

 

 

Este artículo forma parte de la publicación "Temas de Derecho Administrativo", exclusivo para suscriptores de Erreius

Si tenés tu suscripción, clickeá acá para seguir leyendo

Si no te suscribiste aún, hace click aquí