¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar14/03/2023
Extiende un año más la exención de la VTV para autos nuevos y realiza modificaciones para los usados
El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, anunció el envío de un proyecto de ley a la Legislatura porteña en el que propone modificaciones relacionadas con la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Según lo explicó en conferencia de prensa, se busca modifica dos puntos, a los fines de “aliviar los bolsillos” de los ciudadanos. En primer lugar, se extiende un año más la exención de la VTV para autos nuevos, pasando de tres a cuatro años.
Es decir, aquellos que compren un 0Km en 2023 harán la primera verificación recién en 2027.
En segundo lugar, se alargará la vigencia de la VTV, que pasará de uno a dos años. Recién tendrán que hacer la VTV de forma anual aquellos autos que cumplan los ocho años o alcancen los 60 mil kilómetros.
Con los cambios anunciados, un auto nuevo en sus primeros ocho años va a pasar de hacer seis veces la VTV a hacerla solo tres. Actualmente, realizaba su primera verificación a los tres años y lo seguía haciendo de forma anual hasta los ocho. En caso de aprobarse la nueva ley, hará su primera VTV a los cuatro años, otra a los seis y la tercera a los ocho.
En tanto, según anunció el jefe de Gobierno porteño, la VTV será cada 2 años para autos usados. Actualmente es una vez por año, pero con la nueva ley, se realizará cada dos años.
Con esta medida, argumentó Larreta, se intentará dar "alivio" a bolsillo de los contribuyentes, ya que pagarán menos verificaciones en un lapso de tiempo determinado.
Para jubilados y personas con discapacidad que cumplan con requisitos de ingreso y de características del vehículo, la VTV será gratuita.
Para ello deben contar con la documentación necesaria que avale la condición, ya sea para jubilados o en el caso de discapacitados, un certificado que dé prueba de ello, para remitir ante la autoridad pertinente.
Para Rodríguez Larreta, “el Estado tiene que devolverle al ciudadano lo más valioso que tiene, su tiempo, porque tardar menos haciendo un trámite implica más tiempo libre para hacer lo que quieran”.
Además, el jefe de Gobierno explicó que “la VTV es clave para la seguridad vial, porque permite asegurar que los autos y motos que circulan por las calles estén en buen estado, evitando accidentes”, aunque reconoció que “hacerlo todos los años es una carga”.
Por esa razón, destacó la extensión de la vigencia de las verificaciones: “Esto va a aliviar el bolsillo de miles de personas que se van a ahorrar el gasto de la VTV. Y que también van a ahorrar tiempo”.
De acuerdo al Gobierno porteño, “el proyecto de ley fue elaborado en base a la información recopilada desde que se comenzó a realizar la VTV en la Ciudad”.
Esos datos muestran que sólo el 14,7% de los autos de entre cuatro y siete años de antigüedad no supera satisfactoriamente la verificación. A partir del octavo año el porcentaje de vehículos rechazados se duplica, ascendiendo al 30,6%. Por el desgaste propio de las piezas, es recomendable que se realice con mayor periodicidad.
Además, semanas atrás, comenzó a aplicar el cronograma de aumentos estipulados en la VTV que incrementarán su valor hasta llegar al 131%. El primero de ellos se llevó a cabo en febrero y elevó el chequeo anual de los vehículos hasta $7.242.
Durante la conferencia, funcionarios porteños remarcaron los beneficios de realizar la Verificación Técnica Vehicular. Entre ellos, destacaron: