Diputados avanzaría con el tratamiento de la moratoria previsional

Errepar14/11/2022

El plan de facilidades de pago ya cuenta con media sanción del Senado desde junio y se espera un acuerdo para fin de año

El bloque oficialista de la Cámara de Diputados espera retomar el proyecto de ley que prevé un plan de facilidades de pago de deuda previsional para quienes están en edad de jubilarse pero no cuentan con los años de aportes suficientes, que tiene media sanción de la Cámara Alta desde fines de junio de este año.

Con esta ley, se podría regularizar periodos faltantes hasta el mes de diciembre de 2008 inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa al haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.

Asimismo, la iniciativa contempla la posibilidad de que las personas en edad pre-jubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años de edad) que saben que no llegarán con los años de aportes necesarios, puedan anticiparse y comenzar a pagar ellos mismos los períodos faltantes.

Los mismos tendrán un valor fijo del 29% de la base mínima imponible de remuneración, correspondiente con lo que contribuyen a la seguridad social los trabajadores en actividad cuando realizan sus aportes en tiempo y forma y servirá para regularizar períodos faltantes hasta el 31 de marzo de 2012, siempre que hayan tenido residencia en el país.

 

Recordamos que la propuesta se aprobó en el Senado, mediante 38 votos positivos, en tanto hubo 6 votos negativos y 18 abstenciones.

Desde la Cámara Baja se espera llegar a un acuerdo con la oposición, teniendo en cuenta que  la prórroga al régimen actual rige hasta el 31 de diciembre de 2022.