¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar19/09/2023
La Cámara Baja dio media sanción al proyecto de ley que elimina la cuarta categoría, el que podría tener sanción definitiva del Senado durante los primeros días de octubre
Aproximadamente a las 13.15 horas del día de hoy se alcanzó el quórum en la Cámara de Diputados para dar inicio a una sesión especial donde el principal tema era debatir la modificación de la ley del impuesto a las ganancias.
Se hicieron presentes un total de 129 diputados, 118 correspondientes al oficialismo y 18 legisladores pertenecientes a la oposición.
Luego de varias horas de debate, finalmente se votó el proyecto de ley y obtuvo con 135 de votos afirmativos, 103 votos en contra y 0 abstenciones, la media sanción en la Cámara de Diputados.
Desde el oficialismo confían en que la Cámara de Senadores también se otorgue al proyecto un tratamiento igual de rápido que el que tuvo en Diputados. La idea del Gobierno es aprobar la iniciativa durante la primera semana de octubre, es decir, entre el primer y el segundo debate de candidatos presidenciales, que se realizarán el 1° y el 8 del mismo mes.
La iniciativa pretende eliminar las retenciones de ganancias sobre sueldos, jubilaciones y pensiones, e incorporar en la ley un régimen cedular dirigido a los mayores ingresos derivados de aquellas rentas.
En este sentido se gravaría con el impuesto a las ganancias a los mayores ingresos, entendiendo como tales a los que superen el equivalente a 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, actuando el importe como un mínimo no imponible.
Asimismo, se incorporaría una escala progresiva, cuyas alícuotas se establecerán entre el 27 % y el 35%, y el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil se actualizaría dos veces al año, en enero y en julio.
De aprobarse el proyecto resultaría de aplicación a partir del año fiscal 2024 y siguientes.
No te pierdas todas las novedades que tenemos para vos, ¡suscribite hoy mismo a Errepar!
Anualmente:
O probala durante un mes: