¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar14/9/2022
Enterate cuántos impuestos se le aplican a un ganador en un torneo e-sports o la carga tributaria cada vez que se adquiere un videojuego
Desde el 2008, se celebra el “Día del gamer” en diversas lugares del mundo, especialmente en países de habla hispana. La iniciativa surgió en España mediante varias revistas dedicadas a este sector.
Ahora, en parte por la pandemia por COVID-19, la industria de los videojuegos se encuentra en pleno auge y ya dejó de ser solamente una actividad de ocio.
En este contexto, aumentaron las opciones en lo que respecta a las consolas, se crearon campeonatos nacionales e internacionales y la plataforma Twitch tomó popularidad para la difusión de este tipo de eventos, como por ejemplo las “Worlds” del vídeojuego “League of Legends“.
Primeramente, hay varias tiendas en línea que te permiten acceder a la compra, esto varía según la consola. Las más populares suelen ser: GOG, Epic Games, el servicio premium de PlayStation+ y Steam.
Sin embargo, lo que tienen en común estas plataformas es que venden sus productos en dólares estadounidenses, por lo tanto hay una carga tributaria en cada adquisición.
La República Argentina utiliza el “dólar turista” para operaciones internacionales y recordemos que en julio el Banco Central de la República Argentina dispuso un aumento de su percepción a los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales.
Por lo tanto, al momento de la compra, se aplica esta percepción y el impuesto PAIS, es decir un 75% extra.
En el caso de Steam, si bien no coloca sus precios en dólares, Valve (que es la empresa que provee el servicio) se encuentra radicada en Estados Unidos y también le corresponde aplicar el 75% de carga impositiva.
Un ejemplo es la nueva versión del videojuego de fútbol “FIFA 23“, que sale $8.999,00, pero aplicando los impuestos cuesta $15.748,28.
Además de los tributos nacionales, en algunas provincias suelen cobrar cargas impositivas especiales según el medio pago que se use.
Los más frecuentes, según el portal “Steamcito“, son:
También depende como se adquiera el producto, si es mediante Steam/Steam Purchase es un 74% de impuestos con el 45% de la percepción a los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales más el 8% de Impuesto PAIS y un 21% de IVA Servicios Digitales.
En cambio, si se compra por “steamgames.com” es del 75%, esto es porque precisamente se lo toma como un servicio digital si proviene de “steamgames.com“.
Al igual que como ocurre en otros eventos deportivos, como un torneo de tenis o un campeonato de fútbol, hay una comisión por la inscripción y premios que se le abonan a los participantes y/o equipos en función de su rendimiento en la competencia.
Suelen ser eventos en estadios con público y sponsors, además pueden tributar en más de una jurisdicción. En el caso de un gamer profesional, su ingreso podría estar sujeto al pago de impuestos a las ganancias.
Pero el punto clave en esto es la edad, este tipo de profesiones no duran mucho tiempo como puede pasar en el caso de un futbolista, que puede ejercer su profesión hasta los 40 años.
Para los e-Sports, el promedio de etario entre los profesionales ronda entre los 18 y 22 años. Es difícil encontrar a un profesional que supere los 24 años de edad.
Un ejemplo fue el caso del joven gamer argentino Thiago Lapp, conocido como “K1NG“, quien quedó quinto en un campeonato mundial del videojuego “Fortnite” en el 2019 celebrado en Estados Unidos.
Su premio fue de US$ 900.000 y se había discutido si por su corta edad se lo consideraba un jugador profesional o no. Finalmente, tuvo que pagarle un 30% a la IRF (ente recaudador estadounidense) y luego el 35% del impuesto a las ganancias a la AFIP.