Despegar habilita la compra de vuelos con criptomonedas

Erreius08/03/2023

La plataforma de tickets aéreos añadió alternativas de pago con bitcoin y otras criptomonedas en Argentina

El turismo es una industria que puede favorecerse del uso de las criptomonedas, un método de pago que no conoce de fronteras y —generalmente— es instantáneo. El transporte de pasajeros nacional e internacional ya saca partido a esta tecnología.

Teniendo en cuenta la importante adopción de las criptomonedas en Argentina, las empresas toman nota y cada vez son más las que aceptan pagos con criptoactivos. Los usuarios, por su parte, ya no necesitan vender sus ahorros en bitcoin o stablecoins (también conocidas como criptodólares) para contratar los servicios que desean para sus viajes y para la vida cotidiana. 

 

Comprar pasajes de avión con criptomonedas en Despegar

 

La plataforma Despegar es una de las líderes de la industria de los tickets aéreos en Argentina. Desde esta semana, sus clientes en este país encontrarán en el sitio una nueva opción de pago con criptomonedas.

Para ello, Despegar se asoció con Binance Pay, la pasarela de pagos del reconocido exchange chino. Asimismo, la empresa Inswitch participa de la integración y provee servicios tecnológicos y financieros para las transacciones; concretamente, su tarea será la de convertir los pagos en criptomonedas a la moneda local, el peso argentino.

 

 

Las criptomonedas con las que se pueden pagar los pasajes de avión en Despegar incluyen bitcoin, ether, Litecoin, Dash y otras 70 criptomonedas. Entre estas, también se incluyen las stablecoins USDT, USDC y DAI.

Momentáneamente, el servicio solo está disponible en Argentina, aunque se informó que pronto se abrirá esta opción para el resto de Sudamérica. Eso sí, el pago con Binance Pay aplica tanto en el sitio web como en la aplicación de Despegar para celulares.

De este modo, la empresa fundada por el argentino Roberto Souviron, con sede central en San Pablo, Brasil, suma una posibilidad que ya habían integrado otras compañías de su rubro a nivel internacional. Ejemplos de ello son Expedia, Alternative Airlines, Travala y Xceltrip, entre otras.

 

"Sabemos que el mundo de las criptomonedas ya es una realidad y, por eso, a partir de esta alianza, todos los clientes de Despegar en Argentina podrán acercarse a este universo de forma amigable”, dijo Paula Cristi, gerente de Despegar para Argentina y Uruguay.

 

En tanto, Maximiliano Hinz, director regional de Binance en América Latina, explicó: “Gracias a esta alianza, los usuarios de Despegar podrán utilizar Binance Pay para pagar con la criptodivisa que elijan. Creemos que este es un paso importante en nuestros esfuerzos por promover la adopción global de criptomonedas de manera tangible, acercándose cada vez más a la vida cotidiana”.

 

Otras alternativas para volar pagando con criptomonedas

 

Hace unas semanas, la empresa española de vuelos low cost (de bajo costo) Vueling había anunciado que comenzaba a aceptar pagos con criptomonedas para la compra de tickets.

Más allá de las mencionadas, hay otras formas de aprovechar tus ahorros en bitcoin y otras criptomonedas para viajar en avión. Por ejemplo, Bitrefill permite comprar gift cards (tarjetas de regalo) en FlightGift que son intercambiables “en más de 300 aerolíneas internacionales”, según se describe en el sitio web. Se puede pagar con bitcoin, dogecoin, ether, Dash y Litecoin.

Finalmente, también los propios exchanges y brókers donde se compran las criptomonedas ofrecen métodos de pago que se pueden usar en casi todos los comercios del mundo. Lo logran a través de tarjetas prepagas Visa o Mastercard. Con ellas, se puede usar el saldo en criptomonedas en la plataforma para hacer pagos, incluso sin necesidad de cambiarlas por pesos anteriormente.

 

 

Las criptomonedas, cada vez más presentes en la vida cotidiana

 

Lo que se desprende de estas integraciones es que las criptomonedas ocupan un lugar cada vez más común en la vida de las personas. Ya no son solo activos especulativos o limitados a unos pocos sitios en internet; en cambio, ofrecen soluciones concretas a problemas de la vida real.

En este caso, empresas como Vueling y Despegar ofrecen a sus clientes una alternativa más para poder viajar en avión. Pero no queda ahí, ya que también es posible contratar alojamientos, hacer las compras y pagar actividades recreativas usando criptomonedas.

 

Sumate a Telegram y recibí las últimas noticias en materia de Criptoactivos

 

También te puede interesar: