Declaración jurada informativa de ganancias empleados relación de dependencia

Errepar26/06/2023

Emiliana Prado analiza los detalles de la declaración jurada informativa que deben presentar los empleados en relación de dependencia y los jubilados y pensionados

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se abordará la temática específica para las llamadas rentas de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, contempladas en los incisos a), b) y c) del artículo 82 de la ley del gravamen vigente, ley 20628 y sus modificatorias. Es decir, el resultado derivado de:

  1. cargos públicos;
  2. empleo ejercido en relación de dependencia;
  3. jubilaciones y/o pensiones.

RENTAS DE LA CUARTA CATEGORÍA DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

¿Qué características poseen los sujetos que obtienen exclusivamente este tipo de rentas?

Aquellos sujetos que obtengan exclusivamente las rentas mencionadas, es decir, las derivadas de cargos públicos, del empleo ejercido en relación de dependencia y de jubilaciones y/o pensiones, tienen la particularidad de que no requieren realizar inscripción alguna en el impuesto a las ganancias por la obtención de tales ingresos. Esta característica implica una distinción con respecto a quienes obtengan rentas de las otras categorías del impuesto a las ganancias e, incluso, con las demás rentas contempladas en la cuarta categoría, ya que, en tal caso, requiere la inscripción ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para poder luego presentar la correspondiente declaración jurada (DDJJ) determinativa del gravamen y, de esa manera, tributar el impuesto correspondiente por las rentas obtenidas (en algunos casos, y bajo el cumplimiento de ciertos parámetros y requisitos, podrían optar por inscribirse en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes, y quedarían exentos de tributar por dichas rentas del impuesto a las ganancias).

Entonces, hasta aquí es importante conocer e identificar que las personas humanas que obtengan exclusivamente rentas contempladas en el artículo 82, incisos a), b) y c), de la ley de impuesto a las ganancias (LIG) no deben inscribirse ante la AFIP por la obtención de tales ingresos.

Ahora bien, al tratarse de rentas alcanzadas con el gravamen y que no requieren inscripción, nos preguntamos…

 

 

Y además:

¿Cómo será la tributación del impuesto por el resultado derivado de dichas rentas?

¿Posee alguna obligación los sujetos que obtienen rentas del artículo 82, incisos a, b y c), de la LIG ante la AFIP?

Obligación de presentar DDJJ informativa

¿Qué características posee la DDJJ informativa?

Régimen simplificado. ¿Cómo acceder?

Pasos para presentar la DDJJ informativa por el régimen simplificado

¿Qué sucede si existe una diferencia, sea a favor del contribuyente o a favor del Fisco?

¿Qué sucede con la presentación de la DDJJ informativa del impuesto sobre los bienes personales?

Situaciones que pueden presentarse: sujetos inscriptos en el impuesto a las ganancias

Conclusión. palabras finales

Este artículo forma parte de la publicación “Práctica y Actualidad Tributaria”, exclusivo para suscriptores de Errepar.

Si contas con la suscripción, hace clic acá para seguir leyendo

Si todavía no te suscribiste, mira todo lo que tenemos para vos haciendo clic acá

También te puede interesar: