¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Erreius12/10/2023
La Corte Suprema calculará y publicará de inmediato la actualización de los valores de la UMA
En razón de la naturaleza que revisten los honorarios profesionales y a fin de lograr mayor celeridad, la Corte Suprema publicará de inmediato el valor de la Unidad de Medida Arancelaria tras cada aumento salarial.
Así lo dispuso por medio de la Acordada 30/2023 la Corte Suprema de Justicia de la Nación, junto con el incremento salarial del doce por ciento (12%) a partir del primero de agosto de 2023 y del diez por ciento (10%) a partir del primero de setiembre de 2023, ambos remunerativos y bonificables, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación.
Recordemos que el último incremento se había dispuesto en septiembre, de un seis y medio por ciento (6,5%) retroactivo al primero de julio de 2023 (acordada 27/2023).
Luego de reiterados pedidos efectuados el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, la CSJN establece que, en lo sucesivo y con posterioridad a que se dispongan incrementos salariales, la Secretaría General de Administración deberá calcular el nuevo valor de la Unidad de Medida Arancelaria (UMA), con arreglo a lo dispuesto por el art. 19 de la ley 27.423 y a las pautas establecidas por el Tribunal mediante la acordada n° 27/2018.
De esta manera, la respectiva resolución se publicará en el sitio institucional de esta Corte Suprema de Justicia de la Nación y se informará a los distintos tribunales federales y nacionales, procurando una actualización automática de la UMA, con el fin de evitar perjuicios a los profesionales.