¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar23/08/2023
La Corte Suprema de Justicia de la Nación moderniza procedimientos para la presentación de recursos, mediante una plataforma digital
El Máximo Tribunal del país, a través de la Acordada N° 25/2023, aprueba el “Procedimiento para la presentación de recursos directos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por vía remota”, con el fin de agilizar y simplificar el acceso a la justicia, promoviendo la eficiencia y la reducción del uso del papel en la tramitación de los procesos judiciales.
En respuesta a los avances tecnológicos y la necesidad de adaptarse a un entorno digital en constante evolución, la Corte Suprema ha venido implementando mejoras en el uso de tecnologías electrónicas y digitales en los procesos judiciales. Estas medidas tienen como objetivo fundamental lograr una mayor eficiencia, transparencia y acceso a la información, al tiempo que se reduce el uso de recursos físicos y se simplifican los procedimientos.
El nuevo procedimiento, establece que los recursos directos ante la Corte Suprema serán presentados exclusivamente de manera remota a través de un módulo especialmente diseñado para este propósito. Dicho módulo estará disponible en el sitio web oficial del Poder Judicial de la Nación (www.portalpjn.pjn.gov.ar) y en la plataforma del propio Tribunal (www.servicios.csjn.gov.ar/formularios/index.html).
Con el objetivo de agilizar aún más el proceso, la Corte Suprema ha determinado que la Mesa de Entradas ya no recibirá los recursos directos presentados a través de medios digitales, excepto en casos excepcionales. Esta medida busca garantizar una transición fluida hacia la presentación electrónica, reduciendo la dependencia de los recursos humanos en la recepción de documentos.
Sin embargo, es importante destacar que este nuevo régimen no se aplicará a los recursos interpuestos in forma pauperis, ni a las demandas presentadas ante la Secretaría de Juicios Originarios. Para estos casos, se mantendrá el procedimiento vigente.
El máximo tribunal ha establecido que las medidas adoptadas entrarán en vigencia y serán de aplicación obligatoria a partir de los treinta días hábiles posteriores a su publicación en el Boletín Oficial (24/08/2023).
Se busca la reducción del uso del papel en la tramitación de los procesos judiciales
Este procedimiento se aplica a los siguientes procesos: