¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar28/08/2023
La Comisión de Presupuesto y Hacienda tratarán este miércoles el proyecto de ley que busca llevar un alivio a los deudores de créditos UVA
Este miércoles 30 de agosto, la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado se reunirá para tratar el proyecto de ley “Sistema de Integral de Cobertura y Promoción de Créditos Hipotecarios”, que busca llevar un alivio a los deudores de créditos UVA.
El proyecto de ley ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, aprobado el pasado 5 de julio.
Destacamos que en materia impositiva, la iniciativa, se determina que quienes estén alcanzados por el impuesto a las Ganancias podrán deducir un importe equivalente a 3 salarios mínimos, vitales y móviles.
Entre las principales características del proyecto de ley destacamos las siguientes:
* La cuota a pagar por el deudor hipotecario se determinará por el coeficiente de variación salarial, tomando como referencia el RIPTE -Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables-.
Asimismo, en los meses que el RIPTE se encuentre por encima del IPC, se deberá pagar teniendo en cuenta el índice más bajo.
* La cuota a abonar no deberá superar el 30% de los ingresos de los deudores, ni podrá extender la duración del crédito más del 25% del plazo originalmente pactado.
Al respecto señalamos que, para los créditos ya otorgados, el cómputo será retroactivo al 1° de enero de 2023.
* Se dispone que quienes estén alcanzados por el impuesto a las ganancias podrán deducir anualmente hasta tres salarios mínimos, mientras que los deudores podrán vender su propiedad y el crédito existente.
* Por último, se establece la suspensión de desalojos, embargos o cualquier tipo de medidas preventivas y/o cautelares en trámite por el término de un año.