¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar14/03/2023
Por primera vez AFIP permitió probar los aplicativos y elevar sugerencias mucho antes de los vencimientos
Por primera vez, en el mes de enero la AFIP decidió presentar las versiones preliminares de los nuevos aplicativos de Ganancias y Bienes Personales ante las autoridades de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). De esta manera, brindaba respuesta a un viejo reclamo respecto de que históricamente los aplicativos se ponían a disposición en fechas que se encontraban próximas a los vencimientos, lo que no daba espacio suficiente para solucionar inconvenientes vinculados a su funcionamiento.
Recordamos que en la reunión celebrada entre AFIP y la FACPCE se acordó que el ente recaudador proporcionaría durante la etapa de prueba, las claves y links de forma privada para que los aplicativos sean testeados por un lapso de tres semanas. Luego de este plazo, los profesionales podrían realizar aportes, sugerir ajustes o reportar eventuales inconvenientes que serían tenidos en cuenta por las áreas especializadas del Organismo. Según este cronograma, los aplicativos estarían disponibles en marzo de 2023, 90 días antes de los vencimientos que operan durante el mes de junio.
Dentro de este acuerdo, la FACPCE convocó a los Consejos Profesionales del país a realizar una prueba previa de su funcionamiento.
En el marco de esta convocatoria, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires estudió esta versión preliminar de los aplicativos y elevó sugerencias para el correcto funcionamiento del servicio web.
Dentro de las novedades que contienen estas nuevas versiones, el CPCE PBA informó:
Incorporación del rubro de "Monedas Digitales", apertura del ajuste por inflación impositivo (tanto para período actual como anteriores), importación de percepciones del impuesto bancario, apertura de las rentas financieras de fuente extranjera, simplificación en la carga de títulos e inversiones, entre otras.
Se habilitará la carga de créditos tomados en el exterior para la compra de una casa-habitación, se incorpora también el rubro de "Monedas Digitales", así como también el campo COPI para los inmuebles adquiridos en el marco del Blanqueo de la Construcción. Se añade también, entre otras cosas, la correlación entre el número de relación existente en el Registro Tributario y el número de establecimiento.