Córdoba: nuevos empleos para el sector industrial

Errepar23/01/2023

El programa "Fomento Empleo Industrial" promueve la inserción laboral en las industrias cordobesas

El Poder Ejecutivo cordobés, mediante el Decreto 1666/2023, crea el Programa “Fomento Empleo Industrial” (FEI) con el objeto de promover la inserción laboral de 2.000 nuevos trabajadores en las micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la Provincia de Córdoba.

Las condiciones de acceso al subsidio se encuentran previstas en el Anexo del mencionado Decreto.

 


Esta iniciativa brinda a las industrias un subsidio para cada nuevo personal que se incorpore en las empresas, y un acompañamiento para su formación, con la finalidad de elevar sus capacidades e incrementar sus estándares de conocimientos y productividad laboral. Además, las industrias se comprometen a sostener los puestos de trabajo durante 24 meses.

 

¿A quién está dirigido?

 

Esta acción está dirigida a todas las Pymes de la provincia que se encuentren comprendidas en las categorías micro, pequeñas y medianas empresas y busca beneficiar a trabajadores que no formen parte de otros programas de empleo del Gobierno provincial.

La implementación del programa será a través de la presentación mensual del formulario F931 ante la Secretaría de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial, a los fines de establecer el incremental de empleo para el pago del subsidio correspondiente. 

 

Subsidio y cupos para empresas

 

La iniciativa brinda a las empresas que resulten beneficiarias un subsidio por el plazo de 12 meses de $ 12.000 mensuales para cada nuevo personal que incorporen. 

En tal sentido, se establece un número máximo de subsidios que cada empresa podrá solicitar teniendo en cuenta el total de empleados formales registrados al momento de aplicar al Programa. Además se fija el tope máximo de 2000 subsidios por incorporaciones de personal que las industrias hayan realizado.

  • 1 a 5 empleados registrados: 2 personas beneficiarias.
  • 6 a 10 empleados registrados: 3 personas beneficiarias.
  • 11 a 20 empleados registrados: 4 personas beneficiarias.
  • Más de 20 empleados registrados: 20 por ciento de beneficiarios sobre el personal registrado.

 

 

Cómo inscribirse

 

Las empresas interesadas deben presentar la solicitud a través de un formulario de inscripción que estará disponible en la página web del Portal de Trámites de la Provincia; y Constancia de Inscripción ante la AFIP y Declaración Jurada de Seguridad Social (Liquidación F931 de la AFIP).

Tanto el formulario como la documentación deben presentarse a través de la plataforma Ciudadano Digital del Gobierno de la Provincia de Córdoba mediante un “e-trámite”.

La Secretaría de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería evaluará la solicitud y aprobará o denegará el beneficio.