Córdoba: declaración de emergencia agropecuaria

Errepar17/03/2023

Se declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en distintas explotaciones afectadas por la sequía

El Ministerio de Economía, mediante la Resolución 290/2023, declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio de 2023, a las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas fectadas por la sequía. 

Por otro lado, la medida se declaró hasta el 31 de diciembre del corriente, a las explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas.

Además, se determina que el 30 de junio y el 31 de diciembre de 2023, son las fechas de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas declaradas de acuerdo a los ciclos productivos por actividad y zona productiva.

La resolución amplía los beneficios que otorga la declaración de emergencia que dictó la provincia que incluye prórrogas o exenciones impositivas y acceso a distintas herramientas crediticias para el sector afectado.

A los efectos de poder acceder a los beneficios, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos del Artículo 8 de la ley 26509.

Por último, el Gobierno Provincial remitirá a la Secretaria Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.

 

 

Te puede interesar: Trabajo agrario: nuevos procedimientos de impugnación de deudas e infracciones