¿Cómo tributan bienes personales los sujetos no residentes?

Errepar26/04/2023

Romina Franco nos muestra cómo tributa el impuesto sobre los bienes personales un sujeto argentino con bienes en el país que reside en el exterior

INTRODUCCIÓN

Bajo el marco de la ley 23966 y su decreto reglamentario 127/1996, son sujetos pasivos del impuesto sobre los bienes personales las personas físicas domiciliadas en el exterior y las sucesiones indivisas radicadas en el mismo por los bienes situados en el país [L., art. 17, inc. b)].

He aquí una situación que deberemos analizar muy puntillosamente, porque existen reglas específicas para este tipo de sujetos:

  • Tributan a la tasa del 0,5% desde el período fiscal 2019.
  • No corresponderá efectuar el ingreso del impuesto cuando su importe resulte igual o inferior a $ 255,75.
  • Los responsables obligados al ingreso del gravamen tendrán derecho a reintegrarse el importe abonado, incluso reteniendo y/o ejecutando directamente los bienes que dieron origen al pago.
  • No tienen derecho al mínimo no imponible que, para el período fiscal 2022, es de once millones doscientos ochenta y dos mil ciento cuarenta y un pesos con ocho centavos ($ 11.282.141,08).
  • No se le adiciona la presunción de bienes del hogar del 5% sobre los bienes en el país.

Por otra parte, como reglas comunes en cuanto a la valuación, nos regiremos por todo lo indicado en el artículo 22 de la ley, de aplicación para los bienes en el país; por ejemplo: inmuebles y créditos, entre otros.

 

 

Y además

CASO PRÁCTICO DE INSCRIPCIÓN

BREVE RECORRIDO POR EL APLICATIVO WEB

Este artículo forma parte de la publicación “Práctica y Actualidad Tributaria”, exclusivo para suscriptores de Errepar.

Si contas con la suscripción, hace clic acá para seguir leyendo

 Si todavía no te suscribiste, mira todo lo que tenemos para vos haciendo clic acá