Comercio digital y operaciones electrónicas en el Convenio Multilateral

Errepar25/09/2023

Análisis del comercio digital y las operaciones electrónicas, en el marco del Convenio Multilateral, así como el denominado “sustento territorial” o “nexo jurisdiccional”

En la presente colaboración, analizaremos, en el marco del Convenio Multilateral, el comercio digital y las operaciones electrónicas, así como el denominado “sustento territorial” o “nexo jurisdiccional”.

En primer lugar, debe señalarse que el Convenio Multilateral resultará de aplicación a las actividades interjurisdiccionales efectuadas por un mismo sujeto, cuyos ingresos brutos totales, por provenir de un proceso único y económicamente inseparable, corresponda asignarlos a todas las jurisdicciones -dos o más- donde ese contribuyente realiza la actividad, todo ello de conformidad a lo estipulado en el artículo 1 del Convenio Multilateral del 18/8/1977.

Se establece, además y como complemento de lo antes expuesto, que existe ejercicio de actividad en una o más jurisdicciones cuando se da el denominado “sustento territorial”, principio que se manifiesta con la realización de gastos afines o relacionados a la referida actividad.

Cabe resaltar que los aludidos gastos pueden ser de cualquier naturaleza, aunque no sean computables a los efectos del artículo 3 del Convenio Multilateral, pero deben, indefectiblemente, estar vinculados con las actividades que efectúe el contribuyente en más de una jurisdicción.

Por ello, y a fin de la procedencia del Convenio Multilateral, no se puede desconocer la importancia que tienen los gastos -computables o no-, conforme lo define el artículo 3 del CM, pero vinculados a las actividades interjurisdiccionales del contribuyente; dan sustento a la presunción de que se ha ejercido actividad efectiva en la otra u otras jurisdicciones.

 

 

Y además:

CONSENSO FISCAL DEL 27/12/2021

ARTÍCULO 1, ÚLTIMO PÁRRAFO, DEL CM

ANTECEDENTES EN LOS ORGANISMOS DEL CONVENIO MULTILATERAL

LA PRESENCIA DIGITAL SIGNIFICATIVA

PROVINCIA DE SANTA FE

OPERACIONES ESPORÁDICAS

 

Este artículo forma parte de la publicación “Práctica Integral Santa Fe”, exclusivo para suscriptores de Errepar.

Si contas con la suscripción, hace clic acá para seguir leyendo

Si todavía no te suscribiste, mira todo lo que tenemos para vos haciendo clic acá

 

¡No te pierdas la charla gratuita “Ingresos brutos y las ventas online”!

Te invitamos este martes 26 de septiembre, a las 15 hs, a la charla online que brindarán Jorge Arosteguy, Ricardo Chicolino y Romina Franco, a través de la cuenta de YouTube de Errepar.

 

Inscribite en esta charla gratuita

 

Es una actividad sin costo que requiere inscripción previa. Inscribite haciendo clic acá

En la charla se tratarán estos temas:

  • Opiniones de las Comisión Arbitral y de la Comisión Plenaria
  • Atribución de ingresos y sustento territorial
  • Ventas por mercado libre
  • Regímenes de retención

Criptoactivos con Marcos Zocaro en Errepar+