¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Erreius22/09/2023
Los menores, desde los 13 años, podrán suscribir cuotapartes de Fondos Comunes de Inversión Abiertos
Este viernes se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 977/2023 de la Comisión Nacional de Valores, que modifica las “Normas CNV” incorporando los Fondos Comunes de Inversión destinados a menores de edad adolescentes, quienes podrán suscribirse con o sin la intervención de sus representantes legales.
A partir de los 13 años, las personas menores de edad podrán cursar órdenes de suscripción de cuotapartes de Fondos Comunes de Inversión Abiertos de “Mercado de Dinero”, mediante la modalidad de captación de solicitudes de suscripción y rescate a través de internet, con la previa autorización de su representante legal, quien detentará la titularidad de las cuotapartes en el respectivo registro.
El sistema de colocación empleado deberá contemplar obligatoriamente la vinculación de una cuenta bancaria identificada con Clave Bancaria Uniforme (CBU) o cuenta de pago con Clave Virtual Uniforme (CVU), de titularidad del menor, con la de su representante legal.
Una vez alcanzada la mayoría de edad por parte del menor autorizado, deberá procederse, en forma inmediata, al traspaso de la titularidad de las cuotapartes a su nombre, sin ninguna comisión y/o cargo.
Los montos correspondientes a las órdenes de rescate cursadas por el menor autorizado en ningún caso podrán ser superiores al saldo invertido proveniente de su cuenta vinculada.
Los menores de edad adolescentes, a partir de los 13 años, podrán suscribir por sí mismos cuotapartes de los Fondos Comunes de Inversión Abiertos, sin la intervención de sus representantes legales, con fondos provenientes de cajas de ahorro abiertas y por los importes allí indicados, detentando la titularidad de las cuotapartes en el respectivo registro.
La publicidad realizada para la promoción y comercialización del Fondo, con independencia del medio empleado, no podrá en ningún caso ser dirigida de forma específica y/o exclusiva a los menores de edad, debiendo garantizar la difusión de idéntico contenido e información a todo el público inversor.
El sistema de colocación empleado deberá brindar información detallada sobre las principales características del Fondo y los eventuales riesgos que este tipo de inversión representa; contando, obligatoriamente, con un mecanismo que permita verificar, en forma previa a la suscripción de las cuotapartes, la confirmación de su lectura por parte del menor.
Adicionalmente, el sistema de colocación deberá poner a disposición un acceso específico con contenidos de educación financiera vinculados a las inversiones en Fondos Comunes de Inversión Abiertos, dirigido y adaptado a los adolescentes, el cual no podrá, en ningún caso, contener ofrecimiento alguno de valores negociables y/o de servicios propios de los agentes vinculados al Fondo.
Además de los requisitos genéricos para la suscripción de Fondos Comunes de Inversión, los órganos del Fondo y/o los Agentes de Colocación y Distribución deberán presentar ante la CNV, una descripción de la operatoria de colocación, su ámbito de aplicación y, en su caso, el método de vinculación de las cuentas del menor autorizado y su representante legal, los mecanismos de autorización y confirmación de lectura, así como la información puesta a disposición en el sistema empleado, haciendo expresa mención al ofrecimiento de cuotapartes a menores de edad.
El régimen de Fondos Comunes de Inversión para adolescentes entrará en vigencia a partir del 2 de octubre de 2023. Sin embargo, los Agentes intervinientes en la colocación de Fondos Comunes de Inversión, que ya hubieran cumplido los requisitos exigidos con anterioridad a la nueva normativa dispondrán de un plazo de 90 días corridos para la implementación de las nuevas modificaciones, requerimientos y documentación a presentar.