Clínica Jurídica: legitimación de los herederos del trabajador fallecido no registrado

Erreius22/08/2023

Todas las semanas nuestros especialistas te comentan los fallos más destacados del escenario local

El Dr. Marcelo Perciavalle analiza un fallo de la Suprema Corte de Justicia mendocina, que sienta doctrina avalando el reclamo de los herederos de un trabajador no registrado, que falleció sin haber exigido la reversión de ese estado de clandestinidad.

 

 

En el caso “P., V. A. y otros c/Prevención ART SA s/indemnización por muerte”, la sentencia de grado había rechazado la demanda por considerar que los causahabientes no se encontraban legitimados para reclamar la indemnización por el accidente que ocasionó la muerte del trabajador, toda vez que éste no estaba registrado y no había cuestionado en vida el carácter encubierto de la relación laboral.

Sin embargo, el Máximo Tribunal de Mendoza revocó la decisión e hizo lugar al reclamo, por entender que “la consagración de esa tesitura… podría conducir a la condonación (de facto) de una infracción ‘muy grave’… por el solo hecho de ocurrir la muerte del trabajador”.

Además, según sostuvo la Corte, todos los derechos de contenido patrimonial derivados del contrato de trabajo, en tanto se correspondan con obligaciones de la misma cualidad, a cargo del empleador, no se extinguen con la muerte del acreedor.

 

Accedé al texto completo del fallo:

 

 

Podés acceder a este y muchos otros fallos, incluídos en la suscripción Laboral y de la Seguridad Social de Erreius.





Te puede interesar:

Muerte del trabajador: ¿quiénes son los titulares de los créditos e indemnizaciones devengados?