¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Erreius26/06/2023
Todas las semanas nuestros especialistas te comentan los fallos más destacados del escenario local
El Dr. Marcelo Perciavalle analiza un fallo de la sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, donde se consideró “accidente in itinere” al sufrido por un trabajador cuando bajaba la escalera del edificio donde vivía, para salir a la calle y dirigirse a su trabajo.
En el caso “Zapana, Darío Edgar c/ART Liderar SA s/accidente ley especial”, el actor demandó a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo con motivo del accidente que sufriera cuando se dirigía al trabajo.
La accionada alegó que no se trató de un accidente ocurrido en el trayecto, pues ocurrió cuando el accionante se encontraba bajando las escaleras del edificio donde vivía; es decir, aún no había traspasado la puerta de acceso al mismo.
La Cámara –por mayoría- confirmó la sentencia de primera instancia que había admitido el reclamo.
A los fines de establecer si se trataba de un accidente ocurrido en el trayecto, el voto mayoritario tuvo en cuenta que el infortunio había ocurrido al bajar la escalera del edificio, por donde necesariamente el trabajador debía transitar para poder salir a la calle y dirigirse a su trabajo.
En cambio, el voto disidente del Dr. Pose consideró que el accidente había ocurrido antes de traspasar la puerta de la unidad común habilitada bajo el sistema de propiedad horizontal, por lo que el siniestro no podía ser tipificado como accidente ‘in itinere’.
Daño punitivo: condenan a ART por deficiente atención de un trabajador