¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Erreius01/02/2023
La población es de 46.044.703 y creció un 14,77 % con respecto al año 2010
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó los resultados provisionales del censo realizado en mayo del 2022.
El censo 2022 consistió en un operativo bimodal que combinó la posibilidad de responder el cuestionario online y un recorrido del territorio en el cual los censistas realizaban las entrevistas o en su caso, registraban el código de quienes habían respondido de manera online.
Además, se trató de un censo de derecho por el cual se contaba a las personas según su lugar de residencia habitual. En este sentido, el informe recuerda que “en los diez censos anteriores se preguntaba quiénes eran las personas que habían pasado la noche anterior al relevamiento en su vivienda. Ese cambio, que se aplicó en base al criterio de comparabilidad establecido en las buenas prácticas estadísticas, es sustancial porque nos permite saber con más precisión, entre otros aspectos, cómo está distribuida la población y qué servicios demanda en cada área geográfica”.
La población total del país es de 46.044.703 habitantes de los cuales 51,76 % son mujeres; 48,22 % son varones y el 0,02 % no se identifica con ninguna de las opciones anteriores.
Del total de la población, 2.962 personas viven en situación de calle, es decir en la vía pública.
La población en viviendas colectivas es de 273.883 personas. Esta cifra también incluye a quienes se encuentran en situación de calle pero fueron censados en refugios o paradores.
Las jurisdicciones con mayor población son:
Buenos Aires: 17.569.053
Córdoba: 3.978.984
Santa Fé: 3.556.522
En mayo de 2022, luego del censo, se había informado que la población era de 47.327.407 habitantes. Sin embargo, el director del INDEC, Marco Lavagna, explicó que en ese momento esa cifra debía interpretarse como una tendencia del operativo de campo. Asimismo, agregó que algunas viviendas habían ingresado varias veces al sistema y no habían terminado el censo lo cual generaba error en esa cifra e influyó en la variación del presente informe.
Vale aclarar que el informe contiene resultados provisionales. Según el informe “los resultados definitivos se obtienen una vez que se cuenta con la totalidad de los datos de las variables censales consistidas y validadas, correspondientes a las tres unidades de relevamiento –vivienda, hogar y población– (...)”.