¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar29/12/2022
La actualización de los importes se realizan anualmente en base al índice de movilidad de las prestaciones previsionales
La ley de monotributo en su art. 52 dispone que anualmente se realice una actualización de los montos máximos de facturación, de alquileres devengados y el precio máximo unitario de ventas que sirven para determinar la categoría del contribuyente, junto a los importes del impuesto integrado y las cotizaciones previsionales que deben ingresar los sujetos incluidos en el Régimen Simplificado.
Dicha actualización actualmente debería efectuarse teniendo en cuenta la proporción de las 4 últimas variaciones del índice de movilidad de las prestaciones previsionales -previsto en el artículo 32 de la ley 24241-.
Teniendo en cuenta esto último, el cálculo de la variación interanual ascendería a un incremento del 72,46% con respecto a los valores del inicio del 2022.
Una vez aplicado ese porcentaje sobre los valores que estuvieron vigentes en enero 2022, compartimos a continuación los importes máximos de ingresos brutos anuales que resultarían aplicables a partir del 1/1/2023
El precio unitario de ventas para todas las categorías asciende a $ 103.748,38
Por otra parte, hay que tener en cuenta las modificaciones establecidas por la ley de presupuesto 2023, que incrementa el importe del componente obra social de la cuota del monotributo a partir de la categoría D.
En este punto debemos recordar que la ley 27676 de alivio fiscal para pequeños contribuyentes introdujo modificaciones en las escalas a mitad del año 2022, subiendo el monto máximo de facturación en 60% para las categorías más bajas, mientras que en otros casos el incremento fue inferior y la categoría más alta llegó al 29% de aumento.
Destacamos que a la fecha todavía el Gobierno Nacional no se pronunció sobre el aumento de las escalas y del impuesto correspondiente a cada categoría, por lo que queda pendiente saber si alguna de ellas tendrá algún beneficio especial o si se aplicará el método de ajuste dispuesto por la ley del monotributo.
Con posterioridad a la publicación de esta nota AFIP publicó en su página web los nuevos valores de las categorías para el año 2023. Enterate cuáles son accediendo a la siguiente nota: La AFIP define los nuevos valores de monotributo a partir del 1 de enero de 2023